Intendentes peronistas defienden a Bordet y piden diálogo

“Nos hemos encontrado con un Gobernador que ha elegido confrontar”, expresó la Liga que los nuclea y que preside la Intendenta de Paraná. Instaron al diálogo “necesario ante el feroz recorte” que hace el gobierno de Milei.

Política17/02/2024EditorEditor
pj

Para los intendentes del peronismo, “sería saludable marcar y definir políticas de Estado, reconociendo lo bueno y planteando corregir lo que está mal”. Se diferenciaron así del tono de Rogelio Frigerio en la apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa.

Los presidentes municipales dijeron encontrarse “con un Gobernador que ha elegido confrontar”. Sorprendidos, marcaron que “desde el gobierno provincial, en las gestiones de Gustavo Bordet, se pudieron tener errores pero también mucho se ha hecho”.

“Tenemos una provincia con paz social, muchos logros en obra pública, avances tecnológicos, digitalización de procesos, obras en todos los municipios de todos los signos, por eso aparece como injusto el análisis que excluye los numerosos logros de nuestra gestión provincial”, repasaron desde la Liga de Intendentes e Intendentas del PJ que preside la representante de Paraná, Rosario Romero.

“Entendemos que no reconocer logros es una posición equivocada y fundacional, que debe ser corregida en aras del pluralismo y la razonabilidad institucional”, cuestionaron quienes dijeron ser parte de “una oposición responsable”.

“Estos ataques dificultan el diálogo y consenso necesarios en tiempos difíciles, sobre todo teniendo en cuenta el feroz recorte que está ejecutando el gobierno nacional a las provincias, con la paralización de obra pública y la medida de quitar fondos al transporte de colectivos, perjudicando a todos y cada uno de los entrerrianos”, afirmaron.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto