Intendentes peronistas defienden a Bordet y piden diálogo

“Nos hemos encontrado con un Gobernador que ha elegido confrontar”, expresó la Liga que los nuclea y que preside la Intendenta de Paraná. Instaron al diálogo “necesario ante el feroz recorte” que hace el gobierno de Milei.

Política17/02/2024EditorEditor
pj

Para los intendentes del peronismo, “sería saludable marcar y definir políticas de Estado, reconociendo lo bueno y planteando corregir lo que está mal”. Se diferenciaron así del tono de Rogelio Frigerio en la apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa.

Los presidentes municipales dijeron encontrarse “con un Gobernador que ha elegido confrontar”. Sorprendidos, marcaron que “desde el gobierno provincial, en las gestiones de Gustavo Bordet, se pudieron tener errores pero también mucho se ha hecho”.

“Tenemos una provincia con paz social, muchos logros en obra pública, avances tecnológicos, digitalización de procesos, obras en todos los municipios de todos los signos, por eso aparece como injusto el análisis que excluye los numerosos logros de nuestra gestión provincial”, repasaron desde la Liga de Intendentes e Intendentas del PJ que preside la representante de Paraná, Rosario Romero.

“Entendemos que no reconocer logros es una posición equivocada y fundacional, que debe ser corregida en aras del pluralismo y la razonabilidad institucional”, cuestionaron quienes dijeron ser parte de “una oposición responsable”.

“Estos ataques dificultan el diálogo y consenso necesarios en tiempos difíciles, sobre todo teniendo en cuenta el feroz recorte que está ejecutando el gobierno nacional a las provincias, con la paralización de obra pública y la medida de quitar fondos al transporte de colectivos, perjudicando a todos y cada uno de los entrerrianos”, afirmaron.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.