Para la hermana de Ariel Goyeneche la Policía le causó la muerte por torturas.

No hay dudas que la Policía no está calificada para atender casos de personas alucinadas por el consumo de drogas, menos aún a la madrugada y en la situación en la que se encontraba Ariel, sintiéndose perseguido por lo que había trepado al techo de una casa. En ese estado de exaltación no sabían si era un caco que "se está haciendo el loco" o un consumidor, lo apretujaron de tal manera que le causaron la muerte.

Policiales15/02/2024TABANO SCTABANO SC
ariel-540x500
Ariel, alegre y feliz, cuando nada hacía presagiar su repentina muerte.

 
Muerte de Ariel Goyeneche: apuntan a la Comisaría 2ª

«Esto fue un abuso institucional. No hay otra palabra».

De ese modo, Analía Goyeneche, hermana de Ariel Goyeneche, el hombre de 38 años que el lunes de madrugada fue detenido por la Policía y llevado esposado en un móvil hasta la Comisaría 2ª, sobre calle Gualeguaychú, en medio de un estado de exaltación producto del consumo de drogas y donde terminó falleciendo, cuestionó el accionar de la fuerza de seguridad.

goye1

El lunes a la madrugada un vecino de calle Piedrabuena alertó por los ruidos que provocaba una persona en su techo. De inmediato, se acercó un móvil de la Policía. Ariel Goyeneche no opuso resistencia, bajó del techo y explicó su situación: contó que sentía mucho miedo porque había personas que lo perseguían y lo querían matar.  Ariel Goyeneche tiene consumo problemático de sustancias y aunque realizó a lo largo de su vida distintos tratamientos, solía tener recaídas. La del lunes fue una de esas recaídas.

Este jueves por la mañana sus restos fueron velados en una sala de calle Villaguay y a mediodía su hermana Analía Goyeneche y dos amigos, Ayelén Militello y Marcos Chacón, fustigaron el accionar de la Policía.

«Ariel era persona muy buena, un ser especial. El que lo conoce sabe la luz que tenía. Era uno como cualquiera de nosotros: trabajador, con amigos, y tenía una enfermedad, que es la adicción. Es una enfermedad, hablemos en esos términos. Él ha hecho muchos tratamientos para poder superar eso. Pero ha estado bien, y recaía. Tenía recaídas. Esta fue una recaída de Ariel y nosotros consideramos que si la Policía hubiera actuado correctamente aplicando los protocolos que corresponden se podría haber evitado totalmente esta cuestión», contó su hermana.

elloco

En la puerta de la sala de velatorios, contó: «Los policías manifiestan que desde el primer momento que lo ven a Ariel en calle Piedrabuena él estaba en un estado de consumo y estaba sintiéndose perseguido, como que alguien lo perseguía. Ariel es un chico que no tiene ningún antecedente penal. Jamás entró en una comisaría. Es un persona totalmente pacífica. Cuando lo aborda la Policía, él va voluntariamente y les cuenta la paranoia que en ese momento estaba teniendo, y en vez de abordarlo correctamente y llevarlo a un hospital, que es lo que corresponde en estos casos -es el protocolo que se debe seguir en estas situaciones- a Ariel lo llevan como si fuera un delincuente».

Y explicó que «adentro del móvil no sabemos qué sucedió. Obviamente, una persona que está con una enfermedad que es el consumo, por una situación de paranoia, que dice que lo están persiguiendo, que lo van a matar, es muy complejo meterlo dentro de un automóvil, retenido de su libertad. Ariel sube pacíficamente. Les sigue contando del miedo, eso nos cuentan los policías».

«Tengo muchos videos en los que se ve que Ariel está 30 minutos en el piso, con la cabeza en el piso, lo tienen maniatado, lo tienen con esposas, lo tienen agarrado de los pies, y dos personas que se le suben en el tórax, y lo están torturando. y le agarran las piernas. y él solamente pedía ayuda, pedía ayuda mi hermano», soltó entre llantos. «Solamente estaba pidiendo ayuda, y lo tuvieron 30 minutos en la puerta de la comisaría. Él grita por ayuda. No se pudo defender. Estaba totalmente indefenso», resaltó.

La versión de la Policía

Sobre el hecho, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, brindó declaraciones a Canal 11 y dijo: “Alrededor de las 5.45 de este lunes sobre calle Piedrabuena, el propietario de un domicilio ve pasar un móvil policial al que le advierte que había escuchado ruidos y la presencia de desconocidos sobre los techos”. Tres eso, se comunicó la situación a la Fiscalía y desde donde se dispuso el traslado para su identificación. “Esta persona estaba excitada y sobresaltada e incluso manifestaba que lo perseguían”, comunicó González al dar cuenta de “delirios y alucinaciones” por parte del sujeto.

jefe

“Se le informó a esta persona que iba a ser trasladado para cumplir con las diligencias, se le explica el acto policial y éste accede a dicha situación, sin ningún tipo de inconveniente. Pero mientras era trasladado, sobre calle Gualeguaychú y frente a comisaría segunda, el móvil detiene la marcha ante el semáforo y este hombre comienza a gritarle `auxilio´ al policía que está en frente”, aclaró el funcionario policial.

En continuidad al relato, según los hechos habrían acontecido, González explicó que el hombre “fue traslado frente a la dependencia policial, sobre la acera, y empieza a tirar patadas e incluso rompe el vidrio del patrullero. Fue contenido y sujetado, pero empieza a descompensarse”.

“Se dio aviso al servicio de Emergencias, mientras el personal policial comienza a realizarse las tareas de reanimación, porque esta persona se quedaba sin aire, vomita y una especie de sustancia emana de su boca”, reveló el comisario.

La causa está en manos del fiscal Laureano Dato, quien dispuso que por haber intervenido Policía de Entre Ríos, las pericias estén a cargo de personal de Gendarmería Nacional. De acuerdo a lo informado a Elonce, el fiscal ya entrevistó al personal policial que intervino y al propietario del domicilio que radicó la denuncia respecto a lo sucedido en su domicilio.

Fuente: Entre Ríos Ahora.

Te puede interesar
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.