Eduardo Asueta propone una lista de unidad en la interna peronista

Eduardo Agustín Asueta quien fue precandidato a intendente por Concordia, analizó la realidad política del peronismo y se refirió al gobierno local, provincial y nacional. “Estamos realmente en un contexto complicado”, reflexionó y admitió que “cuando no se logran resultados, la responsabilidad es, naturalmente, de la dirigencia”.

Concordia10/02/2024EditorEditor
asueta

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, Eduardo Asueta expresó: "Yo creo que hay un 'proceso de reseteo' como quien dice, en donde realmente tenemos que asumir ciertas responsabilidades; cuando en política no se logran resultados, la responsabilidad es naturalmente de la dirigencia y hay que asumirla".

"Creo que todos los dirigentes estamos en ese plan, es decir, estamos en el plan de reconocer que el modo que se desarrolló la interna no ha servido para nada ni para nadie y que las consecuencias las vivimos hoy donde el peronismo de Concordia ha perdido", lanzó.

"Hoy encontramos una gestión que le está costando muchísimo remontar y lo termina pagando la gente", subrayó Asueta. "La idea es -en vez de promover el internismo en las internas partidarias- lograr una lista de unidad, pero que a la vez sea de renovación, que sea una lista en la cual los dirigentes demos un paso al costado y abramos el juego a muchísimos jóvenes referentes que necesitan ámbitos para empezar a foguearse y a interactuar políticamente", continuó.

"Por suerte, con el resto de los referentes políticos locales, con Armando Gay, con Ángel Giano, con Alfredo Francolini y con Enrique Cresto, estamos entre todos trabajando en una alternativa de unidad que, a la vez, refleje una verdadera vocación de renovación y de mejorar el peronismo de Concordia porque sin dudas que detrás de todo esto está esa necesidad de mejorar y estar mucho más cerca del ciudadano", reconoció Asueta.

“ESTAMOS BASTANTE PEOR”

Posteriormente, Asueta deslizó un comentario respecto del gobierno municipal, provincial y nacional: "En lo que tiene que ver con lo local, provincial y nacional, la verdad es que está muy complicado".

"Cuando se decía a boca de jarro que peor no se podía estar, hoy a las claras estamos viendo que, efectivamente, estamos bastante peor y el panorama es aún más sombrío porque con la buena voluntad de cambio de la comunidad, sin dudas mereció mejor puntería esa voluntad de cambio que era entendible y natural, pero no era apoyar cualquier cosa y hoy creo que de alguna manera estamos padeciendo las consecuencias", opinó.

"Pero eso no tiene que hacernos quitar de la vocación constructiva y de apoyar y tratar de buscar las mejores alternativas porque detrás de las contiendas políticas está la gente, y es ahí donde hay que apoyar y resolver los problemas", reflexionó finalmente Asueta.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto