Una oficial está a cargo de Operaciones y Seguridad policial en Concordia

Una Comisario Inspector fue designada en la Secretaría General y Personal de la Departamental Concordia y se refirió a los operativos de seguridad que se realizan tanto en la ciudad como a nivel provincial. "La gente nos agradece porque se ven buenos resultados", dijo con optimismo.

Concordia09/02/2024EditorEditor
oficial miño

La Comisario Inspector Liliana Miño, jefa de Operación y Seguridad local, explicó a Diario El Sol-Tele5: "Lo fundamental para la seguridad de la ciudadanía es que vamos implementando varios tipos de operativos. Todos se realizan en forma conjunta de acuerdo a los lineamientos del señor ministro de Seguridad y jefe de la Policía de la provincia y también del jefe Departamental local".

"Llevamos adelante el programa "Barrios seguros", donde se incluye personal de operatividad, sección montada, canina, bomberos, minoridad, distintas comisarías y secciones que tenemos en la departamental para trabajar todos en forma conjunta en un determinado barrio, no solo con la movilidad de los móviles policiales, sino también en forma peatonal", precisó la comisario inspector.

"El fin es para acompañar al ciudadano, para que exista esa relación que necesitamos todos para que sea fructífero en el tema de las relaciones con el vecino, para que se acerque a la Policía, ya sea personalmente o algunos aportando datos de importancia que nos sirve para todo lo que es mejorar la seguridad y evitar que la delincuencia aumente en todos los aspectos", destacó.

“LOS POLICÍAS ESTAMOS FACULTADOS PARA IDENTIFICAR PERSONAS”

"La gente nos agradece porque se ven buenos resultados, también vamos alternando distintas jurisdicciones hasta, incluso, incluimos ciudades de la zona de campaña", aclaró.

Posteriormente, la funcionaria policial resaltó: "Los policías estamos facultados para identificar personas que estén indocumentadas, personas que tengan procedencia sospechosa o persona dudosas se las puede identificar y palpar para establecer quiénes son, porque lo fundamental es la prevención".

"El apoyo que recibimos desde la Jefatura de la Provincia es permanente y se ve en los resultados. Incluso hemos hecho megaoperativos en los que está la presencia del jefe de Policía de Entre Ríos, con subjefe y el ministro que también ha participado de operativos grandes en jurisdicción Séptima y Octava", precisó.

"Estamos muy agradecidos porque siempre ellos están con el apoyo y también es notable el apoyo que recibimos de la ciudadanía. Apuntamos con estos operativos a mejorar la seguridad y llevarle seguridad y tranquilidad a los vecinos de nuestra ciudad", concluyó Miño.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.