
Revelan que un abogado inventó un acoso sexual en una causa laboral
La grave situación se conoció en inicio del juicio en el que se iba a determinar la responsabilidad de una mujer acusada por el delito de Injurias en perjuicio de un médico para el que prestó servicios como empleada en casa de familia • La mujer afirmó que nunca impulsó tan grave acusación.
Judiciales08/02/2024

Revelan que un abogado inventó un acoso sexual en una causa laboral
La grave situación se conoció en inicio del juicio en el que se iba a determinar la responsabilidad de una mujer acusada por el delito de Injurias en perjuicio de un médico para el que prestó servicios como empleada en casa de familia • La mujer afirmó que nunca impulsó tan grave acusación, sino que su reclamo solo fue laboral • Ante el expreso reconocimiento, el juez resolvió dictar su sobreseimiento
El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Rafael Cotorruelo, declaró abierto el debate en el que se iba a determinar la responsabilidad de CEG, una mujer que fue iba a ser juzgada por el presunto delito de Injurias contra un reconocido médico para el que trabajó como empleada en casa de familia.
Sin embargo, la querella en representación del médico JJA, a cargo de Iván Vernengo y Damián Pettenati, y la defensa de la imputada, en manos de Marciano Martínez, informaron que habían llegado a un acuerdo y solicitaron explicitarlo ante el magistrado.
Martínez realizó una breve cronología precisando cómo conoció a su defendida el año pasado cuando se presentó en su estudio. Puntualizó que aquella le informó que la demanda laboral que impulsó contra el médico, patrocinada por un abogado laboralista, fue desestimada por inadmisible porque el letrado no produjo pruebas y no acudió a las audiencias preliminares. En este sentido, el experimentado letrado expresó que la actuación del laboralista le “dio vergüenza”.
Martínez aseguró que su defendida le manifestó que nunca había referido respecto a alguna situación de acoso sexual por parte del médico. Así, añadió que aquella le aseveró que el abogado laboralista, de quien no se aportó la identidad en la audiencia, en ocasión de un citación del Juzgado Laboral, le dijo que era porque había agregado, sin conocimiento de la mujer, una situación de acoso sexual en el contexto de la demanda laboral.
La querella solicitó al juez que le conceda la palabra a la mujer para que por su propia voz ratificara lo que había desarrollado su defensor. La imputada ratificó lo expresado por su abogado y añadió que su anterior representante le hizo firmar la demanda: “No leí la demanda, simplemente firmé porque lo mío era solo laboral, no hubo nada más”.
La querella aportó que si bien en caso no le generó consecuencias públicas porque no trascendió, sí lo hizo en el seno familiar del profesional, que pretendía limpiar su buen nombre y honor y llevar tranquilidad a su familia.
Cotorruelo, ante el acuerdo de partes y el reconocimiento expreso de la defensa y la mujer respecto a que nunca existió una cuestión de índole sexual, adelantó que iba dictar el sobreseimiento, puesto que si bien había dispuesto la apertura del debate, éste no se realizó, por lo que correspondía dictar el sobreseimiento por desistimiento de la acción y no la absolución.
APFDigital consultó a fuentes judiciales respecto a cómo queda la situación del abogado laboralista que, según se ventiló en la audiencia, inventó una situación inexistente. La respuesta fue que si no se realiza una denuncia en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER), la situación queda en la nada, de tal manera que la justicia se aplica a medias, o no se aplica, si no hay impulso de la acción, aunque haya tomado estado público.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.


Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.