Revelan que un abogado inventó un acoso sexual en una causa laboral

La grave situación se conoció en inicio del juicio en el que se iba a determinar la responsabilidad de una mujer acusada por el delito de Injurias en perjuicio de un médico para el que prestó servicios como empleada en casa de familia • La mujer afirmó que nunca impulsó tan grave acusación.

Judiciales08/02/2024TABANO SCTABANO SC
juicio
El abogado que falseó la grave denuncia no tendrá consecuencias. ¿?

Revelan que un abogado inventó un acoso sexual en una causa laboral

La grave situación se conoció en inicio del juicio en el que se iba a determinar la responsabilidad de una mujer acusada por el delito de Injurias en perjuicio de un médico para el que prestó servicios como empleada en casa de familia • La mujer afirmó que nunca impulsó tan grave acusación, sino que su reclamo solo fue laboral • Ante el expreso reconocimiento, el juez resolvió dictar su sobreseimiento

co

El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Rafael Cotorruelo, declaró abierto el debate en el que se iba a determinar la responsabilidad de CEG, una mujer que fue iba a ser juzgada por el presunto delito de Injurias contra un reconocido médico para el que trabajó como empleada en casa de familia.

Sin embargo, la querella en representación del médico JJA, a cargo de Iván Vernengo y Damián Pettenati, y la defensa de la imputada, en manos de Marciano Martínez, informaron que habían llegado a un acuerdo y solicitaron explicitarlo ante el magistrado.

marciano

Martínez realizó una breve cronología precisando cómo conoció a su defendida el año pasado cuando se presentó en su estudio. Puntualizó que aquella le informó que la demanda laboral que impulsó contra el médico, patrocinada por un abogado laboralista, fue desestimada por inadmisible porque el letrado no produjo pruebas y no acudió a las audiencias preliminares. En este sentido, el experimentado letrado expresó que la actuación del laboralista le “dio vergüenza”.

Martínez aseguró que su defendida le manifestó que nunca había referido respecto a alguna situación de acoso sexual por parte del médico. Así, añadió que aquella le aseveró que el abogado laboralista, de quien no se aportó la identidad en la audiencia, en ocasión de un citación del Juzgado Laboral, le dijo que era porque había agregado, sin conocimiento de la mujer, una situación de acoso sexual en el contexto de la demanda laboral.

La querella solicitó al juez que le conceda la palabra a la mujer para que por su propia voz ratificara lo que había desarrollado su defensor. La imputada ratificó lo expresado por su abogado y añadió que su anterior representante le hizo firmar la demanda: “No leí la demanda, simplemente firmé porque lo mío era solo laboral, no hubo nada más”.

La querella aportó que si bien en caso no le generó consecuencias públicas porque no trascendió, sí lo hizo en el seno familiar del profesional, que pretendía limpiar su buen nombre y honor y llevar tranquilidad a su familia.

Cotorruelo, ante el acuerdo de partes y el reconocimiento expreso de la defensa y la mujer respecto a que nunca existió una cuestión de índole sexual, adelantó que iba dictar el sobreseimiento, puesto que si bien había dispuesto la apertura del debate, éste no se realizó, por lo que correspondía dictar el sobreseimiento por desistimiento de la acción y no la absolución.

APFDigital consultó a fuentes judiciales respecto a cómo queda la situación del abogado laboralista que, según se ventiló en la audiencia, inventó una situación inexistente. La respuesta fue que si no se realiza una denuncia en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER), la situación queda en la nada, de tal manera que la justicia se aplica a medias, o no se aplica, si no hay impulso de la acción, aunque haya tomado estado público.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.