EXPORTADORES CITRICOLAS Y TRANSPORTISTAS EN LA LUPA DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Observar, anotar, prever, mejorar, ayudar, parecen ser sinónimos de las reuniones que vienen realizando los distintos "observatorios" que han creado la sensación de que el Municipio, por ahora, actúa para ver cómo se encuentran las distintas actividades empresariales de la ciudad.

08/02/2024TABANO SCTABANO SC
hombre
La Municipalidad tiene varios "observatorios", el de la producción tiene frecuentes reuniones

DESARROLLO PRODUCTIVO: REUNIONES CON LAS CÁMARAS DE EXPORTADORES DE CITRUS Y DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE DE CARGA

Dando continuidad a la serie de encuentros que viene manteniendo el Observatorio Productivo de la Municipalidad de Concordia, en esta oportunidad, las instituciones citadas fueron la Cámara de Exportadores del Citrus NEA (CECNEA) y la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Cargas (CETAC). Encabezadas por el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer; las reuniones, tienen como objetivo conformar un diagnóstico preciso de la matriz productiva de la ciudad.

Producción Reuniones

En representación de la CECNEA, que tiene 25 años de existencia, asistieron su gerente Roberto Varela y su vicepresidente Enrique Yelín. 

Además de abordar la situación actual del sector exportador de cítricos, ambos referentes, junto a los funcionarios locales, Oscar García, subsecretario del Observatorio Productivo, y Federico Gauna, director de Relaciones Institucionales y Empresariales, dialogaron sobre la falta de políticas de Estado que en los últimos años afectaron la competitividad del sector, lo que llevó a la reducción de la producción exportable.

 exportacion_citricos

En este sentido se generó el compromiso por parte de la CECNEA de presentar un informe detallado con todos los datos planteados y requeridos en la reunión.

 

CÁMARA EMPRESARIA DE TRANSPORTISTAS DE CARGAS

 

En representación de la CETAC asistieron Javier Cutro, presidente; Maximiliano Arovi, vicepresidente y Rafael Peralta. Durante la exposición los representantes destacaron que está compuesta por más de 50 socios, que cuentan en total con 500 camiones, que desarrollan el transporte de mercadería de media y larga distancia.

 transportistas

Entre los compromisos y propuestas, la Cámara mostró su predisposición a brindar en detalle datos exactos sobre cantidad de camiones, capacidad operativa y disponibilidad. En cuanto a las demandas se presentó la necesidad de regulación en la actividad de transporte y la búsqueda de soluciones para la competencia desleal.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.