Intervino Toxicología en la UP3 y realizaron procedimiento antidrogas

La cárcel pública de Concordia fue escenario de un procedimiento antidrogas con secuestro de marihuana y ansiolíticos.

Policiales24/08/2021EditorEditor
up3 conocrdia
Unidad Penal Nº3 de Concordia.

Mediante una de las habituales “requisas” a las que son sometidos los condenados en la Unidad Penal 3, en la noche de la víspera, dice un comunicado oficial, los agentes penitenciarios pudieron encontrar dentro de la ropa de uno de los internos que posee salida socio laboral un envoltorio sospechoso que originó que se cursara una llamada urgente a la División Toxicología de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos.

Hechos presentes, los especialista en la lucha anti drogas, desplegaron sus útiles de trabajo en el lugar y realizar el test correspondiente a las substancias estupefacientes logradas encontrar por el celo de los guardiacárceles a los que se les permite meter la mano dentro de los bolsillos de los internos ya que esto no viola la intimidad de los mismos pues se encuentran privados de su libertad.

Tras la espera para que hagan efecto los reactivos los toxicólogos pudieron determinar que efectivamente como se sospechaba la substancia que se había logrado incautar era DROGA y de la especie marihuana no se sabe si SATIVA o CBD la que arrojó al pesarse en la balanza de alta precisión con que cuenta el equipo de la Policía de Entre Ríos, marcó 13,3 gramos, cantidad que supera el máximo permitido como para “consumo personal” que se encuentra establecido en tres gramos de marihuana.

Un funcionario de la UP3, dijo off the records a EL SOL que el delivery de drogas en la cárcel es una de las preocupaciones actuales, ya que las autoridades observaron un incremento del reparto de sustancias psicoactivas ilegales en cantidades pequeñas, en un diseño de red de tráfico que aprovecha de los penados que tienen salidas transitorias para ingresar esos productos a la cárcel, para su distribución y venta entre los internos.

“Esto, dijo el guardia, se amplifica si como en este caso, el interno con salida sociolaboral, regresa con pastillas de anfetaminas que se utilizan combinadas y crea una situación de euforia que luego es verdaderamente problemática de controlar.”

En la emergencia, además de los funcionarios de Toxicología, se dio intervención al fiscal de turno, quien telefónicamente instruyó a los funcionarios que secuestraran la droga para ser oportunamente incinerada en un horno y que realicen el acta correspondiente. Mientras tanto, el interno fue identificado y queda supeditado a lo que determine el fiscal de la causa, pudiendo ser llamado a que explique donde consiguió la droga y si la vende y a quienes en la cárcel pública.

En otras oportunidades, han revoleado de las calles adyacentes para traspasar los altos muros hacia el interior con drogas y teléfonos celulares, la mayor parte de esos intentos fueron abortados por el avistaje de los guardiacárceles que están apostados en las garitas de la UP3, justamente para evitar hechos como estos.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.