
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
• Gonzalo Leal, de 55 años, partió desde Colonia del Sacramento y perdió la vida a la altura de la localidad bonaerense de Punta Lara.• Sufrió un paro cardíaco y le practicaron maniobras de RCP, pero no logró sobrevivir.
Regionales02/02/2024
TABANO SC
De la pileta al quirófano y del quirófano a la pileta. Así vivió el médico uruguayo Gonzalo Leal, de 56 años, su 2023: entre su trabajo como cirujano vascular y su exigente preparación para cumplir el sueño de cruzar a nado el Río de la Plata. Lo intentó este jueves: partió desde Colonia, Uruguay, rumbo a Punta Lara, en la Argentina. Un trayecto de 40 kilómetros. Murió de un paro cardíaco a unos 1.500 metros de la costa bonaerense. Lo acompañaban dos embarcaciones, en una de las cuales estaba uno de sus hijos.

"Salteño. Esposo. Padre. Médico". Así se definía en su cuenta de Instagram, donde tiene casi 1.000 publicaciones. Sólo basta ver las primeras imágenes y videos para entender su pasión por la natación. También el amor por su familia. "Mis padres me llevaron a nadar cuando era muy chico", contó en uno de los posteos el hombre oriundo de Salto, Uruguay. Al igual que sus padres, él llevó a sus hijos a nadar. Logró contagiarle su pasión a uno de ellos, Octavio, que clasificó en 2019 al Mundial Junior de Natación. Juntos, padre e hijo, viajaron a Budapest para el campeonato.
Hacía varios años era miembro del Club Remeros Salto. Cada año, acostumbraba a inscribirse en diversas competencias. A comienzos de diciembre pasado, participó junto a otras 800 personas en los 8 kilómetros en San Pedro, Buenos Aires. Terminó segundo en su categoría y 22° en la general. "Seguimos sumando kilometraje", bromeó
Aunque tenía una amplia experiencia, nunca se había enfrentado a un desafío tan imponente como atravesar el Río de la Plata. Sabía que no era tarea sencilla, por eso comenzó a entrenarse con el español Sergi García, jefe del Equipo Nacional de Aguas Abiertas de España.
También era consciente de que podía ser peligroso, por eso se realizó los estudios médicos correspondientes y los presentó ante Open Water Argentina, el organizador del evento deportivo. Los resultados fueron perfectos: no tenía problemas de salud y estaba habilitado para someterse a semejante esfuerzo físico.

Al margen de su pasión por el nado, Leal también era conocido en su ciudad por haber incursionado en la política. Fundador de la agrupación Movimiento Naranja Uruguay, se presentó en las elecciones de 2020 como candidato a intendente de Salto. Perdió ante Andrés Lima, de Frente Amplio, que logró la reelección.
Duro entrenamiento, una frase motivacional y la muerte a 1.500 metros de la costa
Durante las vacaciones incrementó la exigencia de su entrenamiento. No lo frenaron ni siquiera las fiestas. En Año Nuevo, el 31 de diciembre, nadó 8,6 kilómetros por la costa de Punta del Este. "Muy difícil la rompiente", aclaró. El 11 de enero, recorrió 6,9 kilómetros a nado por el mismo lugar. Dos días después, sumó otro desafío: "Travesía en el cruce de la Isla Gorriti. Hermoso lugar. Hermosa nadada".
Luego de tanta preparación, contó en las redes su próximo objetivo, el más grande de su vida: "Voy a hacer el intento de cruzar el Río de la Plata nadando. Gracias a todos los que han ayudado a que me pueda sacar las ganas".

"Obviamente a mi familia, a mi club y a mi entrenador. También a mis compañeros de nado de toda la vida, los de ahora, los de cuando éramos niños y también a los del futuro. Y sobre todo a mi madre, que sé que me va a estar mirando y alentando desde el cielo como siempre lo hizo", completó.
Tres días antes, había compartido una frase motivadora, quizá pensando en la travesía que se avecinaba: "Ya verás cómo comienzas el año, cumpliendo ese sueño que tanto habías esperado".
A las 4.33 de la madrugada del jueves, se lanzó a las aguas del Río de la Plata desde Colonia. Lo acompañaron dos embarcaciones: una de primeros auxilios y otra en la que estaba su hijo Octavio. Sin embargo, no podía apoyarse o siquiera tocar alguna de esas lanchas en ningún momento si quería que se le convalidara la marca.
Logró completar casi 39 de los 40 kilómetros del recorrido. A unos 1.500 metros de la costa, "empezó a realizar movimientos erráticos", según el parte policial. Fue entonces que lo retiraron rápidamente del agua y lo subieron a la lancha de asistencia.
Allí observaron que tenía los "labios morados" y se percataron de que "no tenía signos vitales", por lo que empezaron a practicarle maniobras de RCP. Había sufrido un paro cardíaco. Una vez que llegaron a tierra, intervino personal de Prefectura Naval Argentina y el Leal fue traslado de urgencia al Hospital Municipal de Ensenada, donde constataron su muerte.
Con información de Télam.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.