Quién era el médico uruguayo que intentó cruzar a nado el Río de la Plata y murió

• Gonzalo Leal, de 55 años, partió desde Colonia del Sacramento y perdió la vida a la altura de la localidad bonaerense de Punta Lara.• Sufrió un paro cardíaco y le practicaron maniobras de RCP, pero no logró sobrevivir.

Regionales02/02/2024TABANO SCTABANO SC
GONZALO
Gonzalo Leal en una foto con su familia en Salto.

De la pileta al quirófano y del quirófano a la pileta. Así vivió el médico uruguayo Gonzalo Leal, de 56 años, su 2023: entre su trabajo como cirujano vascular y su exigente preparación para cumplir el sueño de cruzar a nado el Río de la Plata. Lo intentó este jueves: partió desde Colonia, Uruguay, rumbo a Punta Lara, en la Argentina. Un trayecto de 40 kilómetros. Murió de un paro cardíaco a unos 1.500 metros de la costa bonaerense. Lo acompañaban dos embarcaciones, en una de las cuales estaba uno de sus hijos.

medico

"Salteño. Esposo. Padre. Médico". Así se definía en su cuenta de Instagram, donde tiene casi 1.000 publicaciones. Sólo basta ver las primeras imágenes y videos para entender su pasión por la natación. También el amor por su familia. "Mis padres me llevaron a nadar cuando era muy chico", contó en uno de los posteos el hombre oriundo de Salto, Uruguay. Al igual que sus padres, él llevó a sus hijos a nadar. Logró contagiarle su pasión a uno de ellos, Octavio, que clasificó en 2019 al Mundial Junior de Natación. Juntos, padre e hijo, viajaron a Budapest para el campeonato.

Hacía varios años era miembro del Club Remeros Salto. Cada año, acostumbraba a inscribirse en diversas competencias. A comienzos de diciembre pasado, participó junto a otras 800 personas en los 8 kilómetros en San Pedro, Buenos Aires. Terminó segundo en su categoría y 22° en la general. "Seguimos sumando kilometraje", bromeó

Aunque tenía una amplia experiencia, nunca se había enfrentado a un desafío tan imponente como atravesar el Río de la Plata. Sabía que no era tarea sencilla, por eso comenzó a entrenarse con el español Sergi García, jefe del Equipo Nacional de Aguas Abiertas de España.

También era consciente de que podía ser peligroso, por eso se realizó los estudios médicos correspondientes y los presentó ante Open Water Argentina, el organizador del evento deportivo. Los resultados fueron perfectos: no tenía problemas de salud y estaba habilitado para someterse a semejante esfuerzo físico.

GONZALO1

Al margen de su pasión por el nado, Leal también era conocido en su ciudad por haber incursionado en la política. Fundador de la agrupación Movimiento Naranja Uruguay, se presentó en las elecciones de 2020 como candidato a intendente de Salto. Perdió ante Andrés Lima, de Frente Amplio, que logró la reelección.

Duro entrenamiento, una frase motivacional y la muerte a 1.500 metros de la costa

Durante las vacaciones incrementó la exigencia de su entrenamiento. No lo frenaron ni siquiera las fiestas. En Año Nuevo, el 31 de diciembre, nadó 8,6 kilómetros por la costa de Punta del Este. "Muy difícil la rompiente", aclaró. El 11 de enero, recorrió 6,9 kilómetros a nado por el mismo lugar. Dos días después, sumó otro desafío: "Travesía en el cruce de la Isla Gorriti. Hermoso lugar. Hermosa nadada".

Luego de tanta preparación, contó en las redes su próximo objetivo, el más grande de su vida: "Voy a hacer el intento de cruzar el Río de la Plata nadando. Gracias a todos los que han ayudado a que me pueda sacar las ganas".

GONZALO3

"Obviamente a mi familia, a mi club y a mi entrenador. También a mis compañeros de nado de toda la vida, los de ahora, los de cuando éramos niños y también a los del futuro. Y sobre todo a mi madre, que sé que me va a estar mirando y alentando desde el cielo como siempre lo hizo", completó.

Tres días antes, había compartido una frase motivadora, quizá pensando en la travesía que se avecinaba: "Ya verás cómo comienzas el año, cumpliendo ese sueño que tanto habías esperado".

A las 4.33 de la madrugada del jueves, se lanzó a las aguas del Río de la Plata desde Colonia. Lo acompañaron dos embarcaciones: una de primeros auxilios y otra en la que estaba su hijo Octavio. Sin embargo, no podía apoyarse o siquiera tocar alguna de esas lanchas en ningún momento si quería que se le convalidara la marca.

Logró completar casi 39 de los 40 kilómetros del recorrido. A unos 1.500 metros de la costa, "empezó a realizar movimientos erráticos", según el parte policial. Fue entonces que lo retiraron rápidamente del agua y lo subieron a la lancha de asistencia.

Allí observaron que tenía los "labios morados" y se percataron de que "no tenía signos vitales", por lo que empezaron a practicarle maniobras de RCP. Había sufrido un paro cardíaco. Una vez que llegaron a tierra, intervino personal de Prefectura Naval Argentina y el Leal fue traslado de urgencia al Hospital Municipal de Ensenada, donde constataron su muerte.

Con información de Télam.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.