
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Trabajadores afiliados y no afiliados al gremio de los bancarios están en alerta y movilización ante las versiones de que el Banco Nación pase a manos privadas. Desde el gremio de La Bancaria advierten que están en plan de lucha y con la guardia alta.
Concordia27/01/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Ramón de León, secretario general de gremio bancario a nivel local adelantó que "se está trabajando en todo el país en la defensa del Banco de la Nación Argentina".
"Los compañeros se están manifestando permanentemente y poniendo en conocimiento a la sociedad toda de la situación en la que se encuentra el Banco en este momento. Está la amenaza, a través del decreto, de una privatización del Banco Nación o transformarlo en una sociedad anónima", advirtió de León. "Eso significaría, a corto plazo, desprestigiar a la institución que comienza a dar pérdida, a brindar un mal servicio", agregó.
"Esta forma o esta temática que han tenido durante los años 90, ya lo vivimos en esos años y, por suerte, con la sociedad toda logramos que el Banco Nación continúe en el Estado", celebró el dirigente por lo ocurrido en el pasado.
"Hasta el día de hoy el banco Nación es eficiente, no tiene pérdidas, no tiene una cartera morosa como están diciendo por ahí. Así que la defensa es permanente y el gremio está en un plan de lucha permanente, tratando de revertir esta situación", manifestó de León.
"El Banco Nación es muy necesario porque cumple, más allá de ser un banco de fomento, una función social que otros bancos no lo hacen porque en cada rincón de la patria existe un Banco Nación, entonces vender el Nación es como entregar la patria misma, es una bandera nacional, es una bandera de soberanía nacional en el sistema financiero", expresó el gremialista bancario.
"Estamos en conjunto todos los trabajadores a lo largo y a lo ancho del país defendiendo el Banco de la Nación Argentina porque por el capricho del gobierno de que da pérdida que no le sirve a la sociedad y que está sobredimensionado de empleados lo dicen para desprestigiar a la institución porque si el Banco Nación diera pérdidas no existirían candidatos para comprarlo", recalcó de León.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.