"Pasaron 40 días y el gobierno nacional no transfirió ni un peso", espetó Frigerio

El gobernador Rogelio Frigerio dijo que espera que, tras el apoyo a gran parte de la Ley Ómnibus, Nación "empiece a gestionar de otra manera".

Provinciales25/01/2024EditorEditor
frigerio

El gobernador Rogelio Frigerio se mostró conforme con el acuerdo alcanzado con el gobierno nacional para que haya dictamen de mayoría a favor de la Ley Ómnibus, que impulsa el presidente Javier Milei. Dijo que en los últimos días trabajó junto a otros gobernadores para destrabar la situación y posibilitar que Nación cuente con la herramienta legislativa que en el futuro posibilitará que "empiece a gestionar de otra manera". Confirmó que en 40 días como mandatario no recibió prácticamente "ni un peso" del Ejecutivo Nacional, pero que aún así sigue gestionando en defensa de "los intereses de la provincia".

"Algunas cosas que se lograron y hay otras que quedan por discutir hasta el momento que el proyecto de Ley vaya al recinto. A modo de ejemplo, hemos conseguido que prácticamente todas las retenciones a las economías regionales no sufran aumentos. Fue un pedido de todo el sector productivo. Han quedado retenciones sobre carnes, cereales y oleaginosas pendiente de resolver. Eso se va a discutir en el recinto. Nuestro bloque acompañó en general el proyecto con algunas observaciones, vinculadas a cuestiones que tienen impacto en la provincia", explicó en conferencia de prensa que brindó en la mañana de este miércoles tras una reunión con su Gabinete.

Al ser consultado si Nación condicionó o presionó de algún modo a la Provincia para forzar un apoyo a la Ley Ómnibus, también conocida como Bases, respondió que "hay decisiones que el gobierno nacional está dilatando en función de la aprobación de la Ley Bases y la ratificación del DNU, pero no hay un condicionamiento específico a la provincia en función de apoyo o no a la Ley".

Más adelante, refirió: "Pasaron 40 días desde que asumimos y hasta ahora el gobierno nacional no ha transferido prácticamente ni un peso a la provincia. Y nosotros estamos igual acá plantados peleándola. Incluso habiendo heredado un gobierno sin plata, seguimos gestionando la administración pública y tratando de mejorar todos los días aspectos de la gestión que compense la falta de recursos".

En esa línea, expresó que espera un cambio de actitud de Nación a partir de la aprobación de la Ley Ómnibus: "Espero que eso cambie y que cuando tenga la mayor parte de los instrumentos que ha solicitado se empiece a gestionar de otra manera y podamos trabajar en función de mejorar la calidad de vida de la gente".

Por último, subrayó que "a pocos días de haber asumido, el gobierno tienen que tener la mayor parte de las herramientas, pero no todas, porque tenemos que llegar a un consenso y algunas de las partes tiene que ceder un poco".

"Se ha avanzado mucho. El dictamen de mayoría en Diputados tiene que ver en gran medida con ese esfuerzo que hemos hecho desde algunas provincias para que se arribe a un acuerdo. Hay muchas cuestiones que impactan de manera negativa en la provincia y nosotros vamos a hacer nuestro esfuerzo para evitar que avancen. Las que impacten de manera negativa en la provincia, no las vamos a apoyar, sino que las vamos a combatir", concluyó.

ACUERDO SALARIAL

El gobernador anunció este miércoles que este jueves 25 de enero presentará un principio de acuerdo con trabajadores estatales, trabajo al que se arribó luego de varias jornadas de reuniones con distintos sectores, aunque no dio detalles de porcentajes ni suma fija.

TRANSPORTE

Por otra parte, el gobernador dijo que tiene pendiente nuevas reuniones para tratar la situación del transporte urbano de pasajeros. Señaló que "todavía no hay novedades sobre la responsabilidad de Nación" en cuanto a los subsidios para sostener el servicio. No obstante, remarcó: "Nosotros tenemos que seguir gestionando para amortiguar y compensar las decisión del gobierno nacional que tienen impacto en la vida de los entrerrianos".

SECRETARIO DE SALUD DE VACACIONES

En otro tramo de la conferencia, ante una pregunta puntual, descartó tomar medidas correctivas contra el secretario de Salud, Daniel Blanzaco, de quien se conoció que estuvo de vacaciones en Punta del Este (Uruguay) a pesar de que la premisa, en la primera etapa de gobierno, era que ningún funcionario se tomase vacaciones. Según explicó el mandatario, el funcionario le planteó "cuestiones personales" que fueron entendidas.

En tanto, cuando se le mencionó el caso de la directora General de Enfermería de la cartera sanitaria, Elisabet Franco, quien está de viaje en Taiwán, dijo que no está al tanto de esa situación y que le pedirá un informe al respecto al ministro de Salud, Guillermo Grieve.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.