Qué pasará este miércoles con los servicios, los bancos y el combustible en Entre Ríos

Durante la jornada del paro nacional convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero, varios servicios se verán afectados de forma total o parcial.

Provinciales24/01/2024EditorEditor
marcha 1

A raíz del paro general nacional convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero, en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, varios servicios se verán afectados de forma total o parcial durante la jornada.

La movilización se hará a partir de las 12:00 hacia el Congreso de la Nación, donde se realizará el acto central, y se extenderá hasta la medianoche. La protesta se hará sentir de distintas maneras por el cese de actividades que tendrá repercusión en varios servicios.

BANCOS

Las cámaras que agrupan a todos los bancos (ABA, ABAPPRA, ABE y ADEBA) salieron a aclarar que sus instituciones asociadas "prestarán servicios a sus clientes el 24 de enero".

"Ante el paro de actividades al que adherirá la Asociación Bancaria, las entidades financieras intensificarán sus esfuerzos para minimizar los inconvenientes que esta medida de fuerza pueda generar para los usuarios del sistema financiero", afirmaron.

En este contexto, los bancos sugieren a sus clientes a realizar, en la medida de lo posible, los trámites presenciales en las sucursales durante la mañana o utilizar los diversos canales de atención remota que estarán disponibles de manera habitual.

Además, señalaron que "se garantizará la disponibilidad de cajeros automáticos y terminales de servicios para asegurar el funcionamiento habitual de las operaciones financieras".

Sin embargo y a contramano del comunicado de las cámaras, la Asociación Bancaria dijo que adherirá al paro, aunque aclararon que la medida de fuerza no será durante todo el día. Según explicaron, "los bancos atenderán al público desde las 10 hasta las 12, cuando inicia la movilización general. A partir de ese horario, todas las sucursales permanecerán cerradas hasta el jueves".

COMBUSTIBLES

Desde la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) remarcaron que, al ser un rubro esencial, prestarán servicio luego del mediodía, pero con una disminución en el personal en cada surtidor.

A su vez, la entidad que enrola a las expendedoras de combustibles, aseguraron que "se respetará el derecho a huelga de los empleados", y señalaron que el grado de cobertura del servicio a partir de las 12 "dependerá del nivel de adhesión a la protesta".

ESTATALES

Si bien se garantizarán guardias mínimas, tanto la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) adhieren a la medida de fuerza.

“Paramos y movilizamos contra la miseria planificada por Milei, contra los despidos de trabajadoras y trabajadores del Estado nacional y contra la pérdida del poder de compra de los salarios. En dos meses, desde que el pueblo argentino eligió a Javier Milei, hemos perdido la mitad de nuestro salario”, afirmaron desde ATE.

En tanto, desde UPCN también adhieren a las medidas de la CGT y se movilizarán en la capital provincial.

“Instamos a los trabajadores estatales a que se sumen en defensa del conjunto de los trabajadores junto a todas las demás organizaciones. El tiempo de expresarse es ahora, no esperemos a estar ahogados en una crisis más profunda”, señalaron desde la entidad gremial.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.