Los senadores de Más Para Entre Ríos manifestaron su apoyo al paro general del 24E

Los legisladores justicialistas emitieron un comunicado expresando su apoyo al paro nacional y lo calificaron como “un llamado contundente para exigir un cambio de rumbo”.

Política23/01/2024EditorEditor
senadores

El bloque de senadores de Más Para Entre Ríos expresó su apoyo a la medida de fuerza que se  realizará este miércoles 24 de enero en todo el territorio nacional, impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), a la que adhieren agrupaciones estudiantiles, sindicales y sociales.

En este marco, los legisladores justicialistas emitieron un comunicado que dice lo siguiente:

“Desde el Bloque de Senadores de Más para Entre Ríos, expresamos nuestro más firme y decidido apoyo a la medida de fuerza que este miércoles las centrales obreras y movimientos sociales llevarán adelante en contra de las medidas que atentan sobre los derechos de los argentinos y nuestra soberanía. Será un llamado contundente para exigir un cambio de rumbo”.

“Tenemos la responsabilidad de escuchar y acompañar las demandas de la ciudadanía. El modo vertiginoso en el que la moneda se devalúa día a día, las tarifas de los servicios públicos que aumentan de la misma forma, los salarios que caen y los impuestos que se distorsionan, todo en nombre de la libertad, nos obliga a pronunciarnos a favor de la democracia y los derechos”.

“Creemos firmemente que es posible un país donde todos tengamos igualdad de oportunidades y acceso a una vida digna. Y respetamos profundamente la voluntad popular que llevó a Javier Milei a la presidencia, pero también somos millones los argentinos que le dijimos que no a este modelo de exclusión y dolor”.

“El relato del profeta que pide sacrificios para cruzar un desierto lleno de penurias es una gran mentira. No habrá tierra prometida al final del camino. Es hora de alzar la voz por una Argentina en la que se respeten los derechos de todas y todos”.

“Nuestro rol opositor nos exige hoy responsabilidad y templanza. Desde ese lugar vamos a acompañar e impulsar todas las acciones que sean necesarias para rechazar un proyecto de ley y un DNU que atenta contra derechos constitucionales”.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.