
En el barrio Victorino Simón reclaman por las máquinas municipales
Se trata del barrio ubicado en la zona del hospital Masvernat. Desde allí, un grupo de vecinos manifestó que las calles de ripio son "intransitables" y representan "un peligro para la gente, sobre todo para la gente mayor".
Concordia23/01/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Mónica Oliveri expresó que los vecinos del barrio Victorino Simón "estamos cansados de vivir en estas condiciones". "Lamentablemente, la municipalidad nos tiene olvidados y nadie ha venido a mirar cómo estamos", agregó la mujer.
"Lo que estamos reclamando los vecinos que vivimos sobre calle de Soiza Reilly es que vengan a reparar esta calle desde Próspero Bovino hasta Laprida porque es la salida obligada que tenemos. Ya no sabemos en qué idioma reclamar a la municipalidad para que atiendan nuestro reclamo", contó Mónica.
Luego, la vecina reclamó: "Lo que tiene que hacer la municipalidad es hacer de una vez por todas el cordón cuneta que falta desde calle Brown hasta las vías del ferrocarril donde termina calle de Soiza Reilly. La falta del cordón cuneta es un grave problema porque el agua baja por calle Reilly cuando llueve y, al no tener cordón cuneta, el agua va por la calle y erosiona todo".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




