Otra vez los “tirapiedras” están al acecho atacando vehículos en el puente Alvear

Un grupo de vecinos de la zona de Villa Adela, El Martillo, Las Tejas y sus alrededores exclamaron que volvieron los “tirapiedras” en el puente de ingreso a Concordia y temen por el peligro.

Concordia21/01/2024EditorEditor
puente alvear

Jorge Villagra, un ciudadano que vive en la zona del puente Alvear hizo de vocero y expresó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "desde hace algunos días volvieron a arrojar piedras, unos enormes toscones, contra motos, autos, camionetas, camiones, colectivos y todo lo que se mueva; ya sea saliendo o entrando a Concordia".

"Los ataques de los vándalos se dan más que nada después del mediodía o entrando la noche. Está pasando casi lo mismo que hace algunos años: los vándalos se esconden de cualquiera de los dos lados de la calzada, es decir, se esconden entre los matorrales del terraplén y arrojan toscones cuando alguien transita por el lugar", relató el vecino.

"Lo mismo pasó hace algunos años. Los vecinos reclamamos mediante nota a las autoridades y habían puesto un policía motorizado permanente en la zona de la cancha de Colegiales y fue santo remedio", recordó Jorge.

Sin embargo, "ahora nadie patrulla la zona y, para colmo, creemos que el domo (cámara de seguridad de la policía) que hay sobre el puente no estaría funcionando, porque de lo contrario, sobre todo de día, deberían verlos a los vándalos tirando piedras".

Ante este escenario, "pedimos a las autoridades policiales que manden una vigilancia policial porque esto puede terminar en una tragedia", advirtió Jorge Villagra.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.