El Ballet Folclórico Municipal realizará esta noche la apertura del Pre Federal

A partir de las 20 horas de este viernes en los galpones del puerto de la costanera de Concordia tendrá lugar el Pre Federal, con entrada libre y gratuita.

Concordia19/01/2024EditorEditor
sergio lugo

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Sergio Lugo, Director del Ballet Municipal, puntualizó que "estamos trabajando y ultimando los detalles para la apertura con los temas de chamameceros representando a Concordia en la presentación del Pre Federal".

"Este será un año más compartiendo esto que es la danza litoraleña con el Ballet Folclórico Municipal, para el cual estuvimos preparando lo que será una iniciativa chamamecera y el folclore que es identidad nuestra", resaltó Lugo.

Del mismo modo, el profesor folclórico contó que "los integrantes del ballet son ocho parejas, estamos hablando de 16 personas y con gente nueva".

Se recuerda que se trata de un evento con entrada libre y gratuita que comenzará a partir de las 20 horas de este viernes en los galpones de la costanera de Concordia, donde artistas de la región interesados en participar del 49° Festival Nacional del Chamamé en la ciudad de Federal demostrarán su talento en vivo y uno de ellos resultará elegido para participar del festival. En la jornada habrá todo un predio preparado con gastronomía, artesanías y productos regionales relacionados al chamamé.

CENTRO CULTURAL SAN ANTONIO

Por último, el profesor Lugo aprovechó la ocasión para hacer extensiva una invitación: "En enero se arrancó de cero con el ballet, así que invitamos a toda la gente a que asistan al centro cultural San Antonio para que concurran los días sábados al mediodía a sumarse al ballet".

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.