Blanca Osuna: "La Ley Ómnibus es inhumana y quienes la voten serán traidores a la patria"

Lo aseguró la diputada nacional de Unión por la Patria, Blanca Osuna, quien advirtió sobre los riesgos que implican para el país la Ley Ómnibus que envió Javier Milei al Congreso.

Política17/01/2024EditorEditor
blanca osuna

La legisladora nacional cuestionó el polémico proyecto de ley que envió el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación y criticó la performance de los funcionarios en el plenario de comisiones: “Los representantes del Ejecutivo estuvieron un papel lamentable en su presentación para explicar detalles de la iniciativa: hay ministros que ni estuvieron, como el de Economía o la de Capital Humano, no estuvo el Jefe de Gabinete ni (Federico) Sturzenegger”, el autor intelectual de la norma.

Sostuvo que “hay poca dimensión del impacto que tiene esto en la vida de todos” y advirtió: “Estamos ante una situación de altísima gravedad institucional y frente a una definición de total inhumanidad, cuyas implicancias -en términos constitucionales- solo existen en dictaduras: por ejemplo, las extensas delegaciones legislativas que pretende acumular la figura presidencial exclusivamente”.

Además, Osuna aseveró a Radio AM750 que “en  lo político, económico y cultural hay una correspondencia directa entre lo que define esta ley y el sustento ideológico de la última dictadura, entre ellas, la rifa de la soberanía nacional con la privatización de 41 empresas”.

“Esto es invotable en todo sentido e inconstitucional desde donde se lo mire, y quienes avalen el avance de leyes anticonstitucionales caerán en una traición a la patria”. 

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.