
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
Este miércoles, el dólar blue encaró la quinta rueda consecutiva al alza y se acopló nuevamente con los tipos de cambio financieros. Tras el “veranito cambiario” que se registró durante diciembre, en enero la demanda por los pesos empezó a ceder y los inversores buscaron refugio en la moneda dura, en un contexto en el cual los instrumentos en pesos ofrecen tasas reales negativas y la inflación promete posicionarse en torno al 25% mensual.
Este miércoles, el dólar blue llegó a $1150 en las cuevas y arbolitos de la City porteña. Es decir, se ubicó $30 por encima del cierre anterior (+2,7%) y acumuló un avance de $125 desde que empezó enero (12,2%).
De esta manera, convergió con el valor de los tipos de cambio financieros, que durante la última semana habían presentado la suba porcentual más alta desde las elecciones primarias de agosto. Hoy, el dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 cotizó a $1144,07, unos $6,9 menos que ayer (-0,6%). Aún así, en los primeros diez días del año trepó $145 (14,5%).
El dólar contado con liquidación (CCL) vía acciones también tendió a la baja, por segunda rueda consecutiva. Este miércoles cerró la jornada a $1183,02, lo que representó una caída de $10,5 frente al cierre del martes (-0,9%). En lo que va del mes, escaló $209,8 (17,4%).
Por otro lado, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $814,90, lo que implicó una microdevaluación diaria de $0,50 (+0,1%). Frente al contado con liquidación, actualmente el valor libre más alto del mercado, la brecha cambiaria se redujo a niveles del 44,8%.
“La brecha supera el 40% entre los dólares financieros, un reacomodamiento que estaba previsto, aunque sorprendió especialmente la velocidad. Ello despierta preocupaciones en vista a la próxima caída en la demanda de dinero, lo cual al combinarse aún con tasas reales muy negativas, una acelerada inflación y un crawling peg (microdevaluación) del 2% mensual, podría desembocar en un reacomodamiento hacia la zona del 60%, equivalente actualmente al dólar turista”, señaló Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.
Con el foco puesto en las reservas internacionales, este miércoles el Banco Central (BCRA) continuó con la racha positiva de recompra de reservas y logró hacerse de US$127 millones. Acumula un saldo positivo de US$3821 desde que asumió Javier Milei como presidente, un mes atrás.
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
El Director del Distrito III de las FAA, Matías Martiarena fue enfático al sostener que: "Por más que los rindes sean buenos, los números están cada vez más en rojo".
A cuánto cotiza el oficial hoy miércoles 30 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".
Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.