Dólar hoy: el blue volvió a subir y llegó a $1150

Luego del “veranito cambiario”, continuaron los movimientos alcistas de la cotización paralela por el aumento coberturas contra la inflación y las tasas de interés en pesos negativas.

Economía10/01/2024EditorEditor
dólar

Este miércoles, el dólar blue encaró la quinta rueda consecutiva al alza y se acopló nuevamente con los tipos de cambio financieros. Tras el “veranito cambiario” que se registró durante diciembre, en enero la demanda por los pesos empezó a ceder y los inversores buscaron refugio en la moneda dura, en un contexto en el cual los instrumentos en pesos ofrecen tasas reales negativas y la inflación promete posicionarse en torno al 25% mensual.

Este miércoles, el dólar blue llegó a $1150 en las cuevas y arbolitos de la City porteña. Es decir, se ubicó $30 por encima del cierre anterior (+2,7%) y acumuló un avance de $125 desde que empezó enero (12,2%).

De esta manera, convergió con el valor de los tipos de cambio financieros, que durante la última semana habían presentado la suba porcentual más alta desde las elecciones primarias de agosto. Hoy, el dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 cotizó a $1144,07, unos $6,9 menos que ayer (-0,6%). Aún así, en los primeros diez días del año trepó $145 (14,5%).

El dólar contado con liquidación (CCL) vía acciones también tendió a la baja, por segunda rueda consecutiva. Este miércoles cerró la jornada a $1183,02, lo que representó una caída de $10,5 frente al cierre del martes (-0,9%). En lo que va del mes, escaló $209,8 (17,4%).

Por otro lado, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $814,90, lo que implicó una microdevaluación diaria de $0,50 (+0,1%). Frente al contado con liquidación, actualmente el valor libre más alto del mercado, la brecha cambiaria se redujo a niveles del 44,8%.

“La brecha supera el 40% entre los dólares financieros, un reacomodamiento que estaba previsto, aunque sorprendió especialmente la velocidad. Ello despierta preocupaciones en vista a la próxima caída en la demanda de dinero, lo cual al combinarse aún con tasas reales muy negativas, una acelerada inflación y un crawling peg (microdevaluación) del 2% mensual, podría desembocar en un reacomodamiento hacia la zona del 60%, equivalente actualmente al dólar turista”, señaló Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Con el foco puesto en las reservas internacionales, este miércoles el Banco Central (BCRA) continuó con la racha positiva de recompra de reservas y logró hacerse de US$127 millones. Acumula un saldo positivo de US$3821 desde que asumió Javier Milei como presidente, un mes atrás.

Te puede interesar
Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.