
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Este miércoles, el dólar blue encaró la quinta rueda consecutiva al alza y se acopló nuevamente con los tipos de cambio financieros. Tras el “veranito cambiario” que se registró durante diciembre, en enero la demanda por los pesos empezó a ceder y los inversores buscaron refugio en la moneda dura, en un contexto en el cual los instrumentos en pesos ofrecen tasas reales negativas y la inflación promete posicionarse en torno al 25% mensual.
Este miércoles, el dólar blue llegó a $1150 en las cuevas y arbolitos de la City porteña. Es decir, se ubicó $30 por encima del cierre anterior (+2,7%) y acumuló un avance de $125 desde que empezó enero (12,2%).
De esta manera, convergió con el valor de los tipos de cambio financieros, que durante la última semana habían presentado la suba porcentual más alta desde las elecciones primarias de agosto. Hoy, el dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 cotizó a $1144,07, unos $6,9 menos que ayer (-0,6%). Aún así, en los primeros diez días del año trepó $145 (14,5%).
El dólar contado con liquidación (CCL) vía acciones también tendió a la baja, por segunda rueda consecutiva. Este miércoles cerró la jornada a $1183,02, lo que representó una caída de $10,5 frente al cierre del martes (-0,9%). En lo que va del mes, escaló $209,8 (17,4%).
Por otro lado, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $814,90, lo que implicó una microdevaluación diaria de $0,50 (+0,1%). Frente al contado con liquidación, actualmente el valor libre más alto del mercado, la brecha cambiaria se redujo a niveles del 44,8%.
“La brecha supera el 40% entre los dólares financieros, un reacomodamiento que estaba previsto, aunque sorprendió especialmente la velocidad. Ello despierta preocupaciones en vista a la próxima caída en la demanda de dinero, lo cual al combinarse aún con tasas reales muy negativas, una acelerada inflación y un crawling peg (microdevaluación) del 2% mensual, podría desembocar en un reacomodamiento hacia la zona del 60%, equivalente actualmente al dólar turista”, señaló Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.
Con el foco puesto en las reservas internacionales, este miércoles el Banco Central (BCRA) continuó con la racha positiva de recompra de reservas y logró hacerse de US$127 millones. Acumula un saldo positivo de US$3821 desde que asumió Javier Milei como presidente, un mes atrás.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.