Les retuvieron los vehículos por circular con cédulas apócrifas por la Autovía 14

Los infractores fueron descubiertos en operativos de control realizados frente al puesto caminero Paso Cerrito y quedaron supeditados a la causa.

Policiales08/01/2024EditorEditor
IMG-20240108-WA0011

Desde la Dirección de Prevención Vial de la Policía de Entre Ríos se informó sobre el secuestro de tres vehículos que ocurrieron durante este fin de semana en el puesto caminero Paso Cerrito del departamento Federación, ubicado sobre la Autovía 14.

Frente a la dependencia policial se desarrollaron operativos preventivos de control, donde tres rodados quedaron retenidos pues sus respectivos conductores circulaban con una cédula apócrifa.

Se detalló que uno de los vehículos secuestrados se trata de un Audi A3 Sportback 2.0 Fsi, que era conducido por un hombre de Ciudadela (partido de 3 de Febrero, Provincia de Buenos Aires).

IMG-20240108-WA0013

El segundo auto incautado es un Volkswagen Fox 1.6 Msi, que al momento de ser inspeccionado era conducido por una mujer con domicilio en San Marcelo, provincia de Corrientes.

IMG-20240108-WA0012

Por último, se notificó de la retención de un Peugeot 207 Compact que era conducido por un ciudadano con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En todos los casos, sus conductores fueron correctamente identificados y los vehículos fueron verificados por el profesional de la ciudad de Chajarí.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.