
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El ministerio de sanidad español no prorrogaría el lunes 23 de agosto la disposición que impide a varios pasajeros de América Latina ingresar al país. Además, podría eliminar la obligación de cumplir con una cuarentena.
Coronavirus22/08/2021España no extendería la obligación de cumplir una cuarentena de diez días para los viajeros procedentes de seis países de América Latina y África, entre ellos Colombia, Argentina y Brasil, medida que dispuso a principio de agosto para evitar la propagación del coronavirus.
Esta medida, que se impuso por primera vez el 23 de julio y que fue prórroga el 7 del corriente hasta el 23 a la medianoche, no sería renovada por el ministerio de sanidad del gobierno español, confirmación que los gobiernos de Argentina y Colombia aguardan se ratifique en las próximas horas, países que han negociado su levantamiento.
Hasta el momento, los viajeros de seis naciones -Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, Namibia y Sudáfrica- deben cumplir con una cuarentena de diez días desde su entrada en España. La cancelación de la prórroga también alcanzaría a la resolución de Sanidad que pone a Argentina, y otros países de latinoamericanos como Colombia, en los supuestos que los únicos pasajeros admitidos sean aquellos que tengan pasaportes europeos, residencias en alguno de los países del espacio Schengen o las pocas excepciones para personal diplomático, aeronáutico, entre otros casos de una lista por motivos ”especiales”.
Varios países de América Latina están considerados de “alto riesgo” epidemiológico, lo que hace que las llegadas estén prohibidas más allá de que los viajeros tengan esquemas de vacunación completa.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio