Un joven se ahogó en la Costanera Sur de Gualeguaychú e investigan si se trató de una autodeterminación

Dos personas fueron testigos del trágico hecho y dieron aviso a la Policía. Desafortunadamente, el cuerpo de la víctima fue encontrado horas más tarde sin vida.

Policiales02/01/2024EditorEditor
GUALEGUAYCHÚ

En las primeras horas de este lunes, dos jóvenes que se encontraban cerca del puente del arroyo Munilla, en la zona de la Costanera del Tiempo, observaron cómo un joven se metía en el río Gualeguaychú. A los pocos minutos desapareció y dieron aviso de inmediato a la Policía.

Personal de la Comisaría Segunda de la mencionada ciudad llegó al lugar y, a pesar de sus esfuerzos, no pudieron encontrar al joven. Con la ayuda de una dotación de Prefectura Naval Gualeguaychú, se realizó un rastrillaje y se logró encontrar el cuerpo.

Se trata de "un hombre de entre 20 y 30 años, que según los testigos se metió solo en el río", precisó a R2820 la fiscal Natalia Bartolo, quien quedó a cargo de la investigación.

La fiscal puntualizó que "la víctima tiene varios tatuajes en el cuerpo. No presenta lesiones y solo llevaba un paquete de cigarrillos y un encendedor en el bolsillo. Pero no tenía ninguna documentación que lo identifique" y por esa razón las autoridades le tomarán las huellas dactilares a fines de localizar a sus familiares.

El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial y se investigan las causas del hecho que podría estar vinculado a una autodeterminación.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.