Hay más de un centenar y medio de decretos firmados sin publicar en el Boletín Oficial de Entre Ríos

Desde el 10 de diciembre, cuando Rogelio Frigerio se hizo cargo del Gobierno de la Provincia, hasta el día de ayer –viernes 22 de diciembre- se expidieron por lo menos 160 decretos.

Provinciales23/12/2023EditorEditor
frigerio
El gobernador Rogelio Frigerio firmó cientos decretos pero se publicaron 10 en el boletín oficial, ¿qué dicen el resto?

Apenas asumido el gobierno provincial a cargo de Rogelio Frigerio fue necesario concurrir al escribano mayor de gobierno, Roberto Santana, para que lo acompañe en la firma de los primeros decretos -designación de los ministros que lo acompañarán en su gobierno-.

Así, los decretos 1 al 10 fueron publicados en el Boletín Oficial de Entre Ríos con fecha 12 de diciembre, entre decretos firmados por su antecesor en el cargo, Gustavo Bordet, del 31 de agosto y el 25 del mismo mes, páginas 10 a 15.

Lo extraño es que a estos primeros 10 decretos, solamente hay otro publicado y que corresponde al Decreto 115 “DECLARANDO ESTADO DE EMERGENCIA HIDRICA, VIAL, SANITARIA Y SOCIAL EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL” el que insólitamente tiene fecha 13 de octubre de 2023, es decir, mientras era gobernador Bordet y no su sucesor.

Los 106 decretos firmados entre el 9 y el 115, y entre éste y el 160 -receso administrativo-, son nada menos que 150 decretos firmados por el primer mandatario de los cuales no se sabe su contenido y no han sido publicados en el Boletín Oficial.

Aunque, del 13 a la fecha hay otros diez días, en los cuales se habrán firmado otro centenar de ignotos decretos. ¿Deben ser publicados los decretos en el Boletín Oficial o no es necesario?

El escribano mayor de gobierno ofició de Ministro “ad-doc”:

De conformidad con el art. 177 de la Constitución de Entre Ríos, que dice: “No puede expedir resoluciones ni decretos sin la firma del ministro respectivo. Podrá, no obstante, en caso de impedimento autorizar por decreto a un empleado caracterizado para refrendar sus actos, quedando éste sujeto a las responsabilidades de los ministros”, suplió la falta y los primeros siete decretos del gobernador Frigerio acompañó la firma del escribano mayor de gobierno, hasta que el Decreto 8, por el cual se designó “Secretario General de la Gobernación al señor Mauricio Juan Colello”, lleva la firma del designado por el primer decreto Néstor Roncaglia, quien acompañó en la firma como “el señor Ministro Secretario de Estado de Gobierno y Justicia.“ y lo mismo aconteció con el Decreto 9 por el cual “desígnase Secretario Legal y Técnico, a partir del día 11 de diciembre del corriente año, al Dr. Esteban Amado Vitor”.

El último decreto conocido, el 160 de receso administrativo tiene fecha 13 de diciembre.

El decreto del receso administrativo tiene fecha 13 de este mes, es decir, hace diez días. Se supone que si en solamente tres días se emitieron 160 decretos, los subsiguientes diez días -hasta hoy- se habrán generado al menos igual número de decretos, con lo cual habría no más de un centenar y medio de decretos ignotos, sino alrededor de trescientos.

decreto 1

Al igual que los primeros nueve decretos que fueron insertos entre los que había firmado el antecesor en el cargo, Gustavo Bordet, el 115 consta de algunas “desprolijidades” como la fecha, resultando un error -que también se verificó en los primeros decretos- justificados en “el primer día de gobierno” y el apuro por sancionar los elementos que den legalidad jurídica a las designaciones de sus ministros. Si bien son errores ortográficos, el texto no era tan largo como para tener cuidado en su redacción y posterior publicación ya corregido.

Ahora, ya asentados, que tres días después se publique un nuevo decreto -el 115- “DECLARANDO ESTADO DE EMERGENCIA HIDRICA, VIAL, SANITARIA Y SOCIAL EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL” el que insólitamente tiene fecha 13 de octubre de 2023, es decir, mientras era gobernador Bordet y, al igual que los primeros, también están insertos dentro de normas anteriores que dificultan su ubicación en el Boletín Oficial, en efecto, se encuentra el Decreto 115, publicado en el número Nro. 27.754  del lunes 18 de diciembre de 2023, en la página 6, entre los decretos 3142 GOB  del 14 de setiembre de 2023 “Aceptando a partir del 30 de septiembre de 2023, la renuncia presentada por el Dr. Mario Horacio Imaz, M.I. N° 11.840.812, al cargo de integrante de la Comisión Fiscalizadora Permanente del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos”  y el Decreto Nº 3062 MGJ 6 de septiembre de 2023 “Modificando la Planta Permanente de Cargos del Presupuesto General de la Administración Provincial…”

¿Cuántos decretos faltan publicar?

Iniciamos esta nota estableciendo que hay más de 160 decretos firmados por la actual administración provincial, de lo que deducimos que conociéndose solamente 11, hay al menos un centenar y medio de decretos desconocidos, pero el dato del último conocido es del 13 de diciembre, es decir diez días atrás, seguramente -especulamos- que debe haber un centenar de posteriores decretos, aunque ya poco importa si son 150, 200 o 250 decretos, sino ¿cuál es el contenido de tales despachos de gobierno?

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.