
“Estamos bregando por la apertura de la frontera”, dijo Adrián Lampazzi
El presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia se refirió al significado de la tarjeta vecinal fronteriza y sostuvo que cuando se reabra la apertura de frontera lo económico se tiene que debatir más adelante. Primero hay que priorizar la parte sanitaria y humana.
Concordia22/08/2021
Editor
En diálogo con EL SOL-Tele5, Adrián Lampazzi, titular del CCISC manifestó que la tarjeta vecinal fronteriza era algo que ya venía funcionando antes de la pandemia pero que no es regular.
“No es algo nuevo porque ya se ha efectuado hace muchos años pero lamentablemente de la forma que está implementada es igual a como si fuera un documento. Es decir, al ir con la tarjeta vecinal al paso fronterizo hay que bajar del auto, hacer todos los trámites exactamente igual como era previo a la pandemia, no hay una diferencia ni una ventaja", expresó.
"Nosotros lo que venimos proponiendo hace rato es que esta tarjeta sirva para entre otras cosas, no bajar del auto y hacer los trámites en las famosas cabinas que ya tienen casi una década allí construidas y nunca han funcionado por un motivo u otro. Nosotros queremos aprovechar este momento de cierre para ir avanzando en esa situación y poder solucionar esos problemas”, explicó Lampazzi.
Varios comerciantes de Salto han señalado que no les conviene la apertura de frontera en cuanto a lo económico ya que el uruguayo, al favorecerle el cambio en nuestro país, se inclinaría por venir a comprar productos a Concordia. Con respecto a este tema, Lampazzi afirmó que si hay algunos comerciantes que se encuentran preocupados del otro lado sería lógico porque pasaría lo mismo si sucediera desde este lado. Igualmente el problema de cierre de frontera acá es sanitario, no es un cierre económico, entonces nosotros, dejando de lado la parte económica, estamos bregando por la apertura de la frontera. Después lo otro vendrá de la mano de eso, seguramente ellos no se van a quedar de brazos cruzados, van a tratar de imponer algunas reglas, pero esta medida nunca puede ser que el puente permanezca cerrado, eso es inaceptable”.
El Ingeniero en Alimentos fue tajante en decir que no podemos estar aislados. “Hay una vida en común entre las dos ciudades. El puente de la represa de Salto Grande es el que más tránsito vecinal tiene en todo el Río Uruguay. Después la parte económica es otro tema que se deberá tratar en su momento pero no es el motivo fundamental para que esté clausurado.


“La mayoría de los accidentes se deben al factor humano”, señaló el Jefe de Criminalística de Concordia
Marcelo Noguera, jefe de Criminalística de la Policía de Concordia, dialogó con Canal 9 Litoral para relatar los detalles de un siniestro vial fatal ocurrido en nuestra ciudad el miércoles a la noche.

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.
Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

Se pronostica un viernes nublado pero sin lluvias en Concordia y la región
Con altas temperaturas y cielo nublado la semana se despedirá sin lluvias, aunque se esperan que lleguen el fin de semana. Donde si se pronostican precipitaciones desde el sábado al lunes. Vea lo que nos trae el pronóstico para mañana viernes.

Judiciales exigen una recomposición salarial, hoy realizan paro de actividades
Empleados de Tribunales de Entre Ríos denuncian el "deterioro del sueldo" y advierten que el básico más bajo arranca en un millón de pesos, "muy por debajo de la canasta básica", por lo cual hoy la actividad en tribunales estará menguada por el paro que realizan este viernes.

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026
La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay
Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.




