Se demora la publicación del DNU y la cadena nacional de Javier Milei se pospuso para la noche

El Gobierno nacional realizó un cambio de último momento y decidió comunicar que finalmente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) se llevará adelante en horas de la noche de este miércoles.

Nacionales20/12/2023EditorEditor
javier milei
Foto de archivo

La cadena nacional en la que el presidente Javier Milei explicará los detalles y alcances del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desregula importantes sectores económicos, originalmente prevista para este miércoles al mediodía, fue pospuesta para esta noche alrededor de las 21.

Según pudo confirmar C5N, durante la jornada culminará el proceso de firmas del DNU y el mismo será revisado por el equipo legal y técnico. El objetivo es afinar la letra chica de algunos artículos para que no puedan ser impugnados en un futuro.
 
El decreto busca regular aspectos específicos como la derogación de la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento, la Ley de Compre Nacional y la Ley de Tierras. También contendría ajustes en gastos del Estado y modificaciones del régimen laboral, de acuerdo con lo que adelantó Télam.

Desde la Casa Rosada informaron que el texto se centra en aspectos de desregulación que no necesitan ser sometidos al Congreso Nacional. El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró al canal LN+ que "lo que va a anunciar el Presidente es el DNU que será publicado en el Boletín Oficial".

Por otro lado, se espera que durante la cadena nacional el Presidente haga referencia a la Ley Ómnibus de reforma del Estado que será enviada al Congreso esta semana junto a la convocatoria a sesiones extraordinarias. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó que se buscará aprobarla "lo antes posible".

Esta miércoles Milei encabezaba desde las 8.45 una reunión de gabinete nacional en la Casa de Gobierno, la octava consecutiva desde que asumió, y estaba previsto que a su término el vocero presidencial Manuel Adorni brinde la tradicional conferencia de prensa.

LOS DETALLES DE LOS ANUNCIOS QUE HARÁ MILEI POR CADENA NACIONAL

El Presidente anunciará los detalles sobre dos decretos de necesidad y urgencia (DNU) que firmará en las próximas horas, uno de desregulación y otro de reforma del Estado (la famosa "Ley ómnibus").

El DNU referido a desregulaciones contiene la derogación de varias leyes como la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento, la Ley de Compre Argentino y la Ley de Tierras, todos contenidos que no necesitan ser tratados por el Congreso.

En cuando al DNU referido a la Ley ómnibus, se trata de todas aquellas desregulaciones que no se pueden hacer por decreto y deben pasar sí o sí por el Parlamento, como las cuestiones tributarias o las relacionadas al sistema electoral.

En ese paquete de leyes que el Ejecutivo enviará al Congreso estarán incluidas la derogación de la Boleta Única de Papel, la derogación de las PASO y la disminución progresiva del Impuesto a los Bienes Personales.

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.