

Daniel Lapalma, integrante de la Cooperativa 12 de Octubre – Línea 2, manifestó que “el transporte afronta una situación muy delicada, prácticamente de colapso”.
Según sus palabras, esto tiene que ver -en parte- con que “no se han acreditado las compensaciones con las que se había comprometido el gobierno nacional a pagar antes del 10 de diciembre y hoy no tenemos recursos para afrontar los gastos de combustible, ni siquiera para el gasto diario”.
Al respecto, precisó que “las recaudaciones diarias, con las tarifas atrasadas que tenemos, únicamente cubren un porcentaje del combustible que necesitamos a diario”, entonces a “los sueldos, repuestos, mantenimiento, seguros, indemnizaciones, hay que cubrirlos con subsidios”.
LÍNEA 9 A
Sobre la interrupción del servicio que brinda la línea 9 A en la ciudad de Concordia, Lapalma explicó que “se decidió pararla porque es una de las que menos pasajeros tiene y creemos que, con esto, lo que hacemos es optimizar un poco los recursos para tratar de llegar a la otra orilla del río”.
“Esta línea se superpone con otras líneas y creemos que muchos de los pasajeros que la usan van a poder optar por un servicio muy similar con la línea 2, la línea 7 y la línea 4. La situación afectará a algunos pasajeros, pero se puede suplir bastante bien con otras”, consideró.
Por lo pronto, en lo que respecta a los trabajadores de la 9 A, Lapalma adelantó que “cada chofer se va a reubicar en las otras líneas”, teniendo en cuenta que “ahora arrancan las vacaciones en estos días y se necesita personal, por lo que se van a reacomodar de esa manera”.
"REACOMODO DE HORARIOS"
Por otro lado, el referente del sector también comentó que “ahora estamos haciendo un reacomodo de horarios” en las diferentes empresas “porque se viene el verano, finalizan las clases y los servicios se van a estar reacomodando en función a la cantidad de pasajeros”.
Más allá de esto, también consideró que “hay que hacer una optimización urgente” del servicio, dado que “la tarifa quedó demasiado atrasada y no alcanza”. Caso contrario, sugirió que “tendríamos un parate inminente”.
“Estamos conversando con municipalidad y provincia para ver cómo solucionamos este problema, pero todavía no se ha encontrado ninguna respuesta. Además, el gobierno entrante tiene todavía las manos atadas, porque no han podido acceder a las cuentas que tienen los fondos para hacer los pagos, así que estamos pendiendo de un hilo”, expresó.
VÍAS ALTERNATIVAS POR LA BAJA DE LA LÍNEA 9A
Consultado sobre las diferentes opciones a las que podrán recurrir los pasajeros de Concordia que se verán afectados por la baja de la línea 9 A, Lapalma precisó que “los que viven en barrio Pampa Soler tienen como alternativa la línea 2; los pasajeros que viajan a la UNER desde La Bianca, la línea 7; los pasajeros que viven en el Nebel y viajan al centro, la línea 4”.
En cuanto al “único movimiento específico que cubría la línea 9 A, para viajar desde el Nebel hasta el Masvernat”, Lapalma mencionó que “los pasajeros tendrán que usar la alternativa del boleto combinado, entre la línea 4 la línea 2 en calle Chabrillón y Chajarí; o la línea 4 con la línea 7, con punto de combinación en la línea céntrica”.
"NO LLEGAMOS A CUBRIR NI UN DÍA NORMAL"
Finalmente, Lapalma aclaró que “nosotros entendemos al usuario y por eso estamos estirando esta situación”, ya que “administrativamente, todo indica que tendríamos que estar parados y no funcionando”.
“No es prudente funcionar con las pérdidas que tenemos diariamente. No llegamos a cubrir ni un día normal. Sin embargo, la idea es ponerle el hombro en todo lo que podamos y acompañar al usuario para llegar a buen puerto en algún momento”, apuntó.
(Una mañana por delante, Radio Ciudadana)


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
