Empresas de transporte urbano de Concordia advierten: “Estamos ante una situación de colapso” y buscan alternativas

Representantes de empresas de colectivo evalúan la situación que atraviesa el transporte local porque "no llegamos a cubrir ni un día normal".

Concordia16/12/2023EditorEditor
colectivo san luis

Daniel Lapalma, integrante de la Cooperativa 12 de Octubre – Línea 2, manifestó que “el transporte afronta una situación muy delicada, prácticamente de colapso”.

Según sus palabras, esto tiene que ver -en parte- con que “no se han acreditado las compensaciones con las que se había comprometido el gobierno nacional a pagar antes del 10 de diciembre y hoy no tenemos recursos para afrontar los gastos de combustible, ni siquiera para el gasto diario”.

Al respecto, precisó que “las recaudaciones diarias, con las tarifas atrasadas que tenemos, únicamente cubren un porcentaje del combustible que necesitamos a diario”, entonces a “los sueldos, repuestos, mantenimiento, seguros, indemnizaciones, hay que cubrirlos con subsidios”.

LÍNEA 9 A

Sobre la interrupción del servicio que brinda la línea 9 A en la ciudad de Concordia, Lapalma explicó que “se decidió pararla porque es una de las que menos pasajeros tiene y creemos que, con esto, lo que hacemos es optimizar un poco los recursos para tratar de llegar a la otra orilla del río”.

“Esta línea se superpone con otras líneas y creemos que muchos de los pasajeros que la usan van a poder optar por un servicio muy similar con la línea 2, la línea 7 y la línea 4. La situación afectará a algunos pasajeros, pero se puede suplir bastante bien con otras”, consideró.

Por lo pronto, en lo que respecta a los trabajadores de la 9 A, Lapalma adelantó que “cada chofer se va a reubicar en las otras líneas”, teniendo en cuenta que “ahora arrancan las vacaciones en estos días y se necesita personal, por lo que se van a reacomodar de esa manera”.

"REACOMODO DE HORARIOS"

Por otro lado, el referente del sector también comentó que “ahora estamos haciendo un reacomodo de horarios” en las diferentes empresas “porque se viene el verano, finalizan las clases y los servicios se van a estar reacomodando en función a la cantidad de pasajeros”.

Más allá de esto, también consideró que “hay que hacer una optimización urgente” del servicio, dado que “la tarifa quedó demasiado atrasada y no alcanza”. Caso contrario, sugirió que “tendríamos un parate inminente”.

“Estamos conversando con municipalidad y provincia para ver cómo solucionamos este problema, pero todavía no se ha encontrado ninguna respuesta. Además, el gobierno entrante tiene todavía las manos atadas, porque no han podido acceder a las cuentas que tienen los fondos para hacer los pagos, así que estamos pendiendo de un hilo”, expresó.

VÍAS ALTERNATIVAS POR LA BAJA DE LA LÍNEA 9A

Consultado sobre las diferentes opciones a las que podrán recurrir los pasajeros de Concordia que se verán afectados por la baja de la línea 9 A, Lapalma precisó que “los que viven en barrio Pampa Soler tienen como alternativa la línea 2; los pasajeros que viajan a la UNER desde La Bianca, la línea 7; los pasajeros que viven en el Nebel y viajan al centro, la línea 4”.

En cuanto al “único movimiento específico que cubría la línea 9 A, para viajar desde el Nebel hasta el Masvernat”, Lapalma mencionó que “los pasajeros tendrán que usar la alternativa del boleto combinado, entre la línea 4 la línea 2 en calle Chabrillón y Chajarí; o la línea 4 con la línea 7, con punto de combinación en la línea céntrica”.

"NO LLEGAMOS A CUBRIR NI UN DÍA NORMAL"

Finalmente, Lapalma aclaró que “nosotros entendemos al usuario y por eso estamos estirando esta situación”, ya que “administrativamente, todo indica que tendríamos que estar parados y no funcionando”.

“No es prudente funcionar con las pérdidas que tenemos diariamente. No llegamos a cubrir ni un día normal. Sin embargo, la idea es ponerle el hombro en todo lo que podamos y acompañar al usuario para llegar a buen puerto en algún momento”, apuntó.

(Una mañana por delante, Radio Ciudadana)

Te puede interesar
SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

DOLAR

El dólar libre se está vendiendo a $ 1.320.- en el centro de Concordia.

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Esta tarde en las casas de cambio y las cuevas informales que venden la moneda americana en billetes, cotizaban por encima de los $ 1.300.- por unidad, un billete de 100 dólares, costaba $ 132.000.- aunque se compraba en $ 125.000.- la diferencia es la ganancia del cambista o lo que denominan en la jerga "spread". Ante la demanda, algunas casas de cambio dijeron que iban a restringir la venta a 1.000 dólares por persona, pero los clientes reciben un trato especial y pueden conseguir hasta 10.000.- dólares, oblando obviamente la suma de $ 13.200.000.-

Azcué Villa Adela 1

CENTRO DE SALUD DE VILLA ADELA ATIENDE LAS 24 HORAS Y CUENTA CON UNA AMBULANCIA 0 KM

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Durante la mañana de este martes, el Intendente Francisco Azcué visitó el Centro de Salud de Villa Adela, el cuál desde hace un mes cuenta con atención durante las 24 horas y una ambulancia 0 Km adquirida por la Municipalidad de Concordia. “Administramos bien para destinar recursos e invertir en esto que es importante: tener un Estado presente” destacó.

Lo más visto
nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.