Se presentará en la UTN Concordia el libro 'Entre Ríos: el Estado al que le robaron la luz'

Se trata de un libro que tiene como razón de ser el reclamo sobre propiedad de la represa de Salto Grande. Los detalles del encuentro que será este jueves.

Concordia13/12/2023EditorEditor
UTN 2

Este jueves 14 de diciembre, a las 18 horas en el Aula Magna de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional, se presentará el último libro del Ing. Elbio M. Woeffray denominado «Entre Ríos: el Estado al que le robaron la luz».

Este libro tiene como razón de ser el reclamo sobre propiedad de la represa de Salto Grande, que fue pensada y gestionada por los entrerrianos como una herramienta de crecimiento y desarrollo.

“El reclamo de propiedad sobre la Represa nos habilita para ser considerados una provincia generadora y por tanto dueños de fijar una retribución razonable por la energía generada, más allá de recibir regalías. La densidad de documentación legal y técnica que puede dificultar la lectura se hizo necesaria para dar solidez argumental al reclamo. La magnitud del despojo, evaluada según distintos criterios, a lo largo de 40 años de operación de la represa, entre 3.000 y 8.000 millones de dólares, amerita el empeño. Para no quedar en el reclamo, se agregan propuestas en el área eléctrica para ser consideradas” explica el autor.

Como particularidad, la foto de la tapa del libro es la Usina de electricidad de fines del siglo XIX, donde años después se construyó el edificio que hoy es la sede de la UTN Concordia. La organización de la actividad está a cargo del Departamento Ingeniería Eléctrica y la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad.

tapa libro (1)

EL AUTOR

Elbio Miguel Woeffray es Ingeniero Electromecánico y Laboral (UTN FRCU); Profesor en Disciplinas Industriales (UTN FRCU); Magister en Calidad, Medio Ambiente y Energías Renovables (Escuela de Formación Internacional, Madrid, España); cursando un Magister en Energías Renovables versión Biomasa en la UTN FRCU. Autor del “Manual de cálculos para el diseño de plantas de faena avícola” EdUNER; Premio CCIFA RSE 2013 de la cámara Franco Argentina por el programa «San José Sustentable», a la empresa Las Camelias SA; coautor CCIFA RSE 2013 de la cámara Franco Argentina, entregado por el embajador de Francia, Jean-Pierre Asvarian en Buenos Aires; Premio “Ciudadanía Empresaria 2013″ en la modalidad «Iniciativas sustentables en Procesos» de la AMCHAM (Cámara Argentino - Americana) entregado en el Arts. Faena Center, de Puerto Madero, Bs As a Las Camelias (coautor); Candidato propuesto a la distinción «Investigador de la Nación Argentina», del Ministerio de Ciencia y Tecnología 2017-2018.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.