
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
A muchos empleados del Concejo Deliberante se les vence el contrato con la asunción de esta nueva gestión, producto de que muchos concejales no renovaron mandato y quedaron a disposición de la nueva presidenta del Concejo.
Concordia12/12/2023
Editor
La viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza señaló a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que ocupó gran parte de la mañana de este lunes "recibiendo a empleados que estaban a cargo de la gestión anterior y los cuales tienen la particularidad de que muchos no están en planta permanente, es decir, estaban al servicio de los concejales, quienes muchos no renovaron su mandato y a estas personas, lógicamente, se les termina el contrato laboral".
"De igual manera, hay distintas características. Lo que se está intentando hacer es ayudar a estas personas y, si no consiguen a otro concejal que prescinda de su servicio, lamentablemente peligra su continuidad", aclaró Reta de Urquiza.
"Luego, hay otros empleados que son de planta permanente. Me he entrevistado con varios de ellos, quienes me contaban cuáles son sus tareas actuales. Algunos incluso han estado en otras dependencias del municipio, pero como figuran como empleados del Concejo Deliberante, se han presentado a mi disposición", indicó la presidenta del Concejo Deliberante.
Sobredimensión de personal
"En algunos casos hay sobredimensión. Tengo en la nómina que me han pasado que el personal que está dentro del Concejo Deliberante es de 130 personas", mencionó Reta de Urquiza.
Y continuó: "De igual manera, aún no he tenido tiempo de evaluar cuánto personal se requerirá para cada función. Tengo que evaluar a las personas con las cuales me he reunido y con quienes me tengo que reunir, se chequeará este listado y se analizará si realmente es necesario esa cantidad de trabajadores o si hay que hacer una reducción". "Así que, próximamente, les podré informar sobre este tema y las decisiones que se tomen", adelantó.
Aunque la primera sesión ordinaria será en marzo de 2024, "seguramente se realizarán sesiones extraordinarias solicitadas por el intendente. Yo estimaría que será para adaptar el presupuesto municipal para el año 2024 que esté acorde a las necesidades presupuestarias", destacó Magdalena.
Salón de los viceintendentes
Por último, Reta de Urquiza afirmó que es la primera mujer viceintendenta de Concordia expresó que "el cargo del viceintendente como presidente del Concejo Deliberante es a partir de la modificación de la Constitución Provincial".
"A partir de eso, la sala de reuniones donde se reúnen las comisiones del Concejo Deliberante se llamó 'Salón de los viceintendentes' y se van a colocar acá los cuadros de los viceintendentes. Nos están faltando los cuadros de Armando Gay y de Alfredo Francolini, y dentro de cuatro años el mío", finalizó la mandataria del Honorable Concejo Deliberante y primera viceintendente mujer de Concordia.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial