Asambleas socioambientales de todo el país iniciaron campaña antiextractivista y una actividad será en Concordia

Bajo la consigna "Hasta Cuando", organizaciones, comunidades originarias y personas autoconvocadas realizarán diferentes acciones en más de 40 territorios de distintos puntos del país. Buscan visibilizar las consecuencias sociales y económicas que causa ese modelo de producción.

Sociedad03/12/2023EditorEditor
extracción

Bajo la consigna "Hasta Cuando", asambleas socioambientales, organizaciones, comunidades originarias y personas autoconvocadas realizarán desde el sábado diferentes acciones en más de 40 territorios de distintos puntos del país, en el marco de la "1° Campaña Plurinacional Anti Extractivista" que busca para visibilizar las consecuencias sociales y económicas que causa ese modelo de producción.

"La campaña surge del intercambio y diálogo entre las diferentes asambleas socioambientales de todo el territorio plurinacional que pudimos ver que lo que está en juego es la propia continuidad de la vida por las políticas extractivistas", indicó Cecilia, de la Asamblea Por el Monte, de Córdoba.

Y continuó: "Llevamos décadas de estas políticas que supuestamente iban a traer progreso, pero en Argentina hay cada vez mas pobreza. En los lugares donde se hacen plantaciones de soja, por ejemplo, lo único que vemos es desmonte, agrotóxicos, personas con enfermedades, malformaciones, entre otras cosas".

"Otro modo extractivista -continuó- es el fracking, que nunca trajo el progreso que prometieron. Hoy tenemos que luchar además contra la extracción del litio, porque ya sabemos lo que va a pasar: nos van a dejar sin agua, se van a desplazar a las comunidades, se van a enriquecer unos pocos".

"Lo mismo pasó con las promesas de la minería a cielo abierto, que lleva décadas en Catamarca o San Juan, y sólo provocó contaminación de los ríos pero las comunidades siguen en la pobreza; entonces nos preguntamos, ¿hasta cuándo seguimos con este modelo?¿hasta cuándo seguimos arrasando los territorios?", sostuvo.

En este contexto cada territorio realizará la acción que considere en su comunidad y, más allá de las consignas propias, todas levantarán una consigna común: "Basta de Extractivismo".

La agenda

El lunes 4 de diciembre será una jornada histórica de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo, habrá acciones coordinadas desde cada territorio afectado, que se fueron sumando genuinamente a esta Campaña Plurinacional Anti-extractivista, surgida desde los pueblos para los pueblos.

En los días previos también se sucederán actividades artísticas, informativas y encuentros culturales planificados de manera horizontal desde los distintos territorios participantes. Una de las actividades tendrá lugar en Concordia. El encuentro será a las 16.30 en la Plaza Zorraquin.

El grueso de la acciones (más de 40) se llevarán a cabo el lunes 4 de diciembre en casi todas las provincias. En el caso de Entre Ríos, la actividad tendrá lugar en Paraná, en la Plaza Alvear a las 16:00 horas.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.