
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La encefalomielitis equina es una enfermedad ocasionada por una infección viral que afecta a los equinos -como caballos, yeguas, burros, cebras y sus híbridos- y que en algunos casos, puede transmitirse a los humanos, por lo cual se recomienda tener precauciones para la prevención de la circulación del vector, el mosquito Culex.
Sobre este tema, cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la Dra. Florencia Prieto, quien señaló que "la encefalomielitis equina es una zoonosis transmitida por un mosquito del género Culex, que es el mosquito común, y no es el Aedes aegyptis que transmite el dengue".
"La encefalitis aguda es una enfermedad en la que el hospedero son las aves. El mosquito pica a las aves", en el transcurso pica a alguna ave infectada y luego el mosquito pica "a algún otro mamífero", explicó.
Asimismo, la profesional de la salud agregó que "tanto los caballos como los humanos son huéspedes accidentales de la cadena de transmisión porque, en realidad, ni el caballo ni el humano se consideran de riesgo porque la viremia que alcanza en el caballo y en el ser humano no es suficiente como para infectar un próximo mosquito".
Posteriormente, la Dra. Prieto se refirió a los posibles síntomas: "No todas las personas van a desarrollar síntomas, como toda virosis; quienes presentan síntomas pueden tener fiebre, decaimiento, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolores musculares, dolores articulares y diarrea". "Luego pueden desarrollar algún síntoma neurológico que son distintos tipos de manifestaciones de leves a graves, incluso puede llevar a la muerte", señaló la médica.
"En este contexto, lo importante es la pesquisa, no automedicarse, hacer una consulta, y en caso de un antecedente de contacto o una zona rural, tienen que referirlo al médico para que el médico tenga mayor índice de sospecha", concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.