Médica local brindó consejos para la prevención de la encefalomielitis equina

Se trata de una enfermedad que puede ser transmitida a humanos y, como toda virosis, en algunos casos puede ser asintomática. Qué dijo la profesional de la salud.

Concordia02/12/2023EditorEditor
florencia pietro

La encefalomielitis equina es una enfermedad ocasionada por una infección viral que afecta a los equinos -como caballos, yeguas, burros, cebras y sus híbridos- y que en algunos casos, puede transmitirse a los humanos, por lo cual se recomienda tener precauciones para la prevención de la circulación del vector, el mosquito Culex.

Sobre este tema, cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la Dra. Florencia Prieto, quien señaló que "la encefalomielitis equina es una zoonosis transmitida por un mosquito del género Culex, que es el mosquito común, y no es el Aedes aegyptis que transmite el dengue".

"La encefalitis aguda es una enfermedad en la que el hospedero son las aves. El mosquito pica a las aves", en el transcurso pica a alguna ave infectada y luego el mosquito pica "a algún otro mamífero", explicó.

Asimismo, la profesional de la salud agregó que "tanto los caballos como los humanos son huéspedes accidentales de la cadena de transmisión porque, en realidad, ni el caballo ni el humano se consideran de riesgo porque la viremia que alcanza en el caballo y en el ser humano no es suficiente como para infectar un próximo mosquito".

Posteriormente, la Dra. Prieto se refirió a los posibles síntomas: "No todas las personas van a desarrollar síntomas, como toda virosis; quienes presentan síntomas pueden tener fiebre, decaimiento, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolores musculares, dolores articulares y diarrea". "Luego pueden desarrollar algún síntoma neurológico que son distintos tipos de manifestaciones de leves a graves, incluso puede llevar a la muerte", señaló la médica.

"En este contexto, lo importante es la pesquisa, no automedicarse, hacer una consulta, y en caso de un antecedente de contacto o una zona rural, tienen que referirlo al médico para que el médico tenga mayor índice de sospecha", concluyó.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.