Milei anunció a Bullrich en Seguridad y a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro

Mientras que la designación de la titular del PRO fue celebrada por distintos dirigentes de su espacio y de JxC, la del ex funcionario menemista fue rechazada por dirigentes cercanos al exmandatario Mauricio Macri que consideran que "no le hace bien a la democracia".

Política02/12/2023EditorEditor
milei

El presidente electo Javier Milei anunció este viernes que su ministra de Seguridad será la titular del PRO, Patricia Bullrich, y que el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación será ocupado por el ex funcionario menemista Rodolfo Barra, cuya llegada al puesto fue rechazada por dirigentes cercanos al exmandatario Mauricio Macri que consideran que "no le hace bien a la democracia".

"La oficina del Presidente electo de la República Argentina informa que la Dra. Patricia Bullrich será la Ministra de Seguridad de la Nación a partir del 10 de diciembre", sostuvo un comunicado emitido por la vocería oficial.

De inmediato, a través de sus redes sociales, Bullrich -quien ya ocupó ese mismo cargo entre 2015 y 2019 bajo la administración de Mauricio Macri-, agradeció al presidente electo "la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria como ministra de Seguridad".

"Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca. El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios", sostuvo la titular del PRO en su publicación.

Y agregó: "Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga". 

"Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga"Patricia Bullrich

Bullrich mantuvo el jueves una reunión de más de una hora en el hotel Libertador con Javier Milei y -mientras se sucedían las especulaciones sobre su designación en el Gabinete- anunció el llamado a elecciones del PRO y confirmó que no participaría por un nuevo mandato al frente del partido.

Sus dos primeras experiencias al frente de un Ministerio fueron cuando dirigió las carteras de Trabajo y de Seguridad Social durante el Gobierno de Fernando De La Rúa, donde llevó adelante la reforma laboral denominada "Ley Banelco" y un recorte del 13 por ciento en los haberes jubilatorios, previo a su renuncia un mes antes de la caída del mandatario radical en diciembre de 2001.

Junto a la designación de Bullrich, la oficina del presidente electo también anunció que "el Dr. Rodolfo Barra estará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación", quien fuera ministro de la Corte Suprema y de la cartera de Justicia durante el Gobierno de Menem.

El anuncio sobre la designación de Barra causó el repudio de algunos dirigentes cercanos a Macri, con quien Milei mantiene una alianza desde que la candidata presidencial de JxC quedara afuera del balotaje del 19 de noviembre y decidiera apoyar al postulante de La Libertad Avanza.

"La designación de Rodolfo Barra como procurador no hace bien a la democracia. La daña. Fue justamente por las mismas cosas que hoy señalamos desde el Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) que fue removido por el presidente Menem como Ministro de Justicia. Se debe tener memoria siempre", escribió en su cuenta de X Claudio Avruj, ex secretario de Derechos Humanos durante la administración de Macri.

FACA, un foro que tuvo un comunicado fundacional hace tres semanas con firmas de dirigentes como Waldo Wolff, Soledad Acuña, Sabrina Ajmechet y Alejandro Finocchiaro, entre otros, manifestó en un documento su "rechazo" ante el nombramiento, al considerar que se trata de "una afrenta directa al espíritu democrático y plural de nuestro país".

"Resulta inadmisible que una persona con antecedentes vinculados al Movimiento Nacionalista Tacuara, con tendencias próximas al nazismo, sea nombrada para un cargo de tal relevancia en nuestro país", alertó el organismo.

El foro se refirió así a la foto publicada en la tapa de la revista Noticias de junio de 1996, con Barra haciendo el saludo nazi y admitiendo su paso por Tacuara: "Si fui nazi, me arrepiento", dijo en esa oportunidad.

Por su parte, la extitular de la Oficina Anticorrupción durante la gestión de Macri, Laura Alonso, también rechazó esa designación al compartir en sus redes el texto de FACA.

En el mismo sentido se expresó el presidente de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, titular de un espacio que promovió la candidatura presidencial de Bullrich, pero que encontró su límite en el pacto con Milei.

"Desde el Foro Argentino contra el Antisemitismo rechazamos la designación de Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro de la Nación", escribió Ferraro en su cuenta de X.

Distinto fue el caso del nombramiento de Bullrich al frente de Seguridad, un anuncio celebrado por distintos dirigentes del PRO y de JxC.

"Es una gran alegría que Patricia Bullrich sea la futura Ministra de Seguridad. Ha demostrado tener la decisión y el coraje para combatir el narcotráfico, luchar contra la delincuencia y garantizar el orden. ¡Vamos por una Argentina en paz!", subrayó el diputado Diego Santilli en su cuenta oficial de X.

El jefe de gabinete entrante, Néstor Grindetti, consideró que fue "una gran decisión" del presidente electo ya que "Patricia ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado".

"Estoy seguro que juntos Nación y CABA vamos a trabajar de manera coordinada y con un solo objetivo, llevar más tranquilidad y seguridad a nuestros vecinos", destacó.

El gobernador electo de Santa Fe Maximiliano Pullaro felicitó a la presidenta del PRO y aseguró conocer su "compromiso inclaudicable por la seguridad y el orden".

"Tenemos por delante mucho trabajo conjunto para que todos los santafesinos vuelvan a sentirse seguros. Tu conocimiento de la provincia y la experiencia que ya hicimos juntos entre 2015-2019 es un buen punto de partida para coordinar esfuerzos e inteligencia en la construcción de una Santa Fe más segura", afirmó.

MACRI CELEBRÓ LAS DESIGNACIONES

El ex presidente Mauricio Macri celebró la designación de la titular del PRO, Patricia Bullrich, al frente del Ministerio de Seguridad, y de su exministro de Finanzas, Luis Caputo, para dirigir la cartera de Economía en el gobierno de Javier Milei, a quien le deseó "éxito" en su gestión.

"Para llevar adelante el cambio que Argentina necesita y al elegir su primer equipo (sic), me pone contento que Javier Milei cuente con la probada experiencia de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y con la capacidad que demostró Toto Caputo en momentos muy difíciles de la economía argentina", indicó Macri en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.

El fundador del PRO -que mantiene una alianza desde que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Bullrich, quedara afuera del balotaje del 19 de noviembre y decidiera apoyar al postulante de La Libertad Avanza (LLA)- le deseó "éxito" tanto a sus exfuncionarios como a presidente electo.

"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen. El éxito de Javier Milei es lo que deseamos todos los argentinos de bien", agregó.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.