La autopsia del único fallecido reveló un dato clave sobre la trágica caída del helicóptero al río Paraná

Gustavo Degliantoni, de 71 años, fue el único de los cuatro tripulantes de la aeronave que no sobrevivió al accidente en el río Paraná. Qué reveló la autopsia.

Sociedad02/12/2023EditorEditor
helicóptero
Gustavo Degliantoni

Los resultados de la autopsia realizada al cuerpo de Gustavo Degliantoni, el empresario y ex piloto de TC que murió el domingo tras estrellarse con su helicóptero sobre el río Paraná, arrojaron un dato clave que podría ser el causante de que el hombre de 71 años perdiera el control de la aeronave.

Según informaron fuentes de la investigación, Degliantoni “sufrió un derrame cerebral masivo, que es lo que le provocó la muerte”. Esto cambia el enfoque de la investigación, ya que podría haber sido esa la causa de los movimientos temerarios de la aeronave hasta, finalmente, caer.

“Es todo materia de investigación. Por manifestaciones en redes sociales y videos subidos donde se observa la baja altura y maniobras arriesgadas, parece que el piloto estaba realizando un vuelo temerario”, indicaron las mismas fuentes. De momento, como medida adicional, “se tomaron muestras biológicas para ver algún tema toxicológico o de alcohol”.

Testimonios referenciaron tras el siniestro que Degliantoni se había descompensando antes del impacto, que fue cerca de las 18.30 a la altura de Ramallo. Varias de las tantas personas que disfrutaban del río, en un día soleado y de altas temperaturas, captaron en video el momento del impactante accidente en las cercanías del puente Rosario-Victoria.

Las imágenes captadas y difundidas a través de las redes sociales muestran cómo la nave al principio pasó muy cerca del puente para luego ir descendiendo en dirección sur hasta su fin dentro del agua.

En el helicóptero viajaban otros tres acompañantes, identificados como Rubén Calderone (76), Rubén Ojeda (63) y Osvaldo Iommi (70), según indicaron los investigadores de la Comisaría de Ramallo, quienes estaban a cargo de la investigación. Los tres hombres solo sufrieron algunas lesiones y fueron rescatados por diferentes embarcaciones que estaban en la zona, con la posterior intervención de Prefectura Ramallo y bomberos de esa zona.

Empresario petrolero y piloto de TC: la vida de Gustavo Degliantoni

Gustavo Degliantoni era un conocido empresario de Ramallo que estaba a cargo de la institución petrolera Degab, una “empresa comprometida con la preservación de los recursos renovables, que ha desarrollado técnicas y tecnologías para el mejor tratamiento y recuperación de los residuos que contienen hidrocarburos, obteniendo el mayor aprovechamiento de la fase combustible, con la menor generación de residuos derivados de su proceso”, según figura en su página web.

Además, llegó a tener participaciones como piloto de Turismo Carretera, donde alcanzó una estrecha relación con el piloto multicampeón Juan María Traverso.

En la categoría, el 8 de abril de 1984, en el autódromo de Buenos Aires, ganó con un Ford Falcon en la competencia de “no ganadores” que el TC organizaba para quienes nunca habían podido ganar una competencia.

Degliantoni tenía cuatro hijos (tres varones y una mujer) y dos nietos. Actualmente, no estaba en pareja y vivía en un predio exclusivo a la vera del arroyo “Las Hermanas”, en la localidad de Ramallo.

En las redes sociales, amigos y conocidos se hicieron eco de su fallecimiento. “Domingo triste para la familia del deporte motor. Accidente que le costara la vida al ex piloto de nuestro automovilismo. Ocurrió este domingo por la tarde en la zona de la entrada al arroyo Las Hermanas. La víctima fatal se llamaba Gustavo Degliantoni, tenía 71 años y era el que piloteaba la nave. Iba con otros tres tripulantes”, publicó el perfil de Facebook Fuerza Limitada, que nuclea a fanáticos del automovilismo deportivo.

Su amigo Miguel Lopresti también le dedicó unas emotivas palabras junto a una foto en la que se los ve abrazados en una de las tantas salidas que compartieron. “Cabezón, cuántas cosas nos quedaron pendientes. Qué triste noticia. Te vamos a extrañar”, posteó.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.