Un incendio forestal sin control afecta unas 200 hectáreas en el sur de Concordia. Una bombero debió ser hospitalizada por inhalación de humo. Qué habría originado las llamas
Hoy se presenta en sociedad la primera subcomisión del Instituto de Derecho Penal Procesal y Criminológico en Concordia, el evento se va a llevar a cabo esta tarde a partir de las 19 horas en el Colegio de la Abogacía de nuestra ciudad y la invitación es extensiva a todo público.
En este sentido, la Dra. Brenda Vittori informó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "este 1 de diciembre tenemos el acto donde vamos a asumir a nuestros cargos porque se creó la primera subcomisión del Instituto de Derecho Penal Procesal y Criminológico en Concordia, el cual ya se encuentra funcionando".
"Es un instituto en la provincia y surgió la necesidad de que haya una subcomisión en Concordia, así que este viernes los esperamos a todos en el Colegio de la Abogacía a las 7 de la tarde", invitó la letrada.
"Va a haber un acto y vamos a contar cuáles son nuestros objetivos con los colegas que venimos trabajando desde hace un tiempo; es novedoso para nuestra ciudad en esta materia, que aparezca un instituto de este tipo porque la idea es generar un espacio de contención y un espacio académico también para los colegas que se quieren seguir sumando", precisó Vittori.
“QUEREMOS QUE LOS COLEGAS NOS ACOMPAÑEN”
Respecto a la función concreta de esta institución en nuestra ciudad, el Dr. Diego Briceño mencionó que "es bastante amplio".
"Para resumirlo en una función concreta, la idea nuestra es ser parte del mejoramiento del sistema de justicia y abocarnos a que todos los colegas que se quieran dedicar al fuero penal tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para poder hacerlo", expresó el abogado a nuestros cronistas.
Sobre este tema, continuó diciendo que "el penal es un fuero bastante cerrado, donde hay muchos colegas que les gusta que salen de la facultad diciendo que se van a dedicar y que, cuando llegan, en virtud hay falta de regulación de algunas cosas o la informalidad propia del proceso penal, es que terminan desistiendo".
"Entonces, nosotros queremos que los colegas nos acompañen en esto" para "que todo el que se quiera dedicar a la materia penal lo pueda hacer y que tenga en el instituto a quien recurrir, capacitarse, formarse y trabajar correctamente", resaltó el letrado Briceño.
“LOS PENALISTAS ACÁ NO TENEMOS UNA CONTENCIÓN”
Por su parte, el Dr. Pablo Palacio aclaró que "la finalidad del instituto está dirigida a los profesionales, y es más que nada para los que recién se inician, para que tengan una contención en el ámbito de Concordia porque en nuestra ciudad no tenemos prácticamente una contención".
Y continuó: "Hay poco de abogados penalistas y esta institución va a tener esta finalidad: la de poder tener un grupo de personas en una institución que tengan esta protección o contención a los profesionales".
A su vez, "dar las herramientas necesarias para gestionar en distintas problemáticas que se dan en estos ámbitos como es la Justicia. Como abogado profesional individual, a veces se complica a la hora de hacer ciertos reclamos y teniendo esta herramienta, este instituto, podemos gestionarlo a nivel provincial", valoró el abogado.
“ESTO NO ES POLÍTICO”
"Esto surge a nivel provincial, es algo completamente apartidario, no tiene fines políticos, viene de lo que son las renovaciones de autoridades a nivel provincial, de lo que es el Instituto Provincial de Derecho Penal, que se encuentra dentro del Colegio de la Abogacía de la provincia de Entre Ríos", explicó el Dr. Javier Orduna al ser consultado por nuestros cronistas.
"Esta delegación que estamos creando acá sería una subcomisión que va a tener personería jurídica propia a quienes invitamos a participar ad honorem les decimos a los colegas, o aquellas personas que estén interesadas en informarse un poco más de que va ser el instituto, se puede resumir en dos partes", introdujo el Dr. Orduna.
"Por un lado, viene de una bajada de línea provincial, donde nosotros empezamos a tomar contacto todos los abogados y abogadas penalistas de la provincia, entendiendo que el ejercicio de la profesión en la provincia es bastante disímil, es bastante diferente porque no son los problemas iguales los de Chajarí que los de Concordia", precisó.
"Entonces, de ahí surge esto. En este caso, nosotros invitamos a la gente a acercarse para conocernos y evacuar todo lo que quieran saber", invitó el Dr. Javier Orduna.
INTEGRANTES DE LA COMISIÓN EN CONCORDIA
- Presidente: Brenda Patricia Vittori Mat. 10.117 T°I F°274
- Vicepresidente Primero: Diego Hernán Briceño Mat. 9142 T°I F°248
- Vicepresidente Segundo: Enrique Oscar Bacigaluppe Mat. 2131 T°I F°59
- Secretaria: Mariana Kremer Giannini Mat 9597 T°I F°260
- Coordinador General: Pablo Daniel Moyano Ilundain Mat 9458 T°I F°257
- ProSecretario: Javier Orduna F° 10.583 T°I F°287
- Tesorera: María Belén Gómez Mat. C.A.E.R. Nro. 10.267 T°I F°279
VOCALES
- Vocal 1ro: Juan Martín Barnada Mat. 8191 T°I F° 222
- Vocal 2do: Pablo Exequiel Palacio Mat. 9849 T°I F°267
- Vocal 3ro: Carlos Agustín Cáceres Mat. 10.604 T°I F°288
- Vocal 4to: Gonzalo Franco Rigoni Mat.10.885 T°I F°295
VOCALES SUPLENTES
- Lucrecia María Julia Gaetano Mat. 9512 T°I F°257
- José Francisco Peralta Mat.10.517 T°I F°285
- Enrique Celestino Hourcade Mat.4503 T°I F°123
- Franco Graziano Mat. 10.096 T°I F°274
Desde la catedral de San Antonio de Padua se refirieron al desprendimiento de mampostería en plena misa
Durante una celebración en la catedral de Concordia, un desprendimiento de mampostería de la cúpula frente al altar causó daños materiales sin heridos, y el sacerdote Juan Percara anunció gestiones para reparaciones con el apoyo de la comunidad.
La CARU informó que se detectó exceso de escherichia coli en playas de Concordia: Bandera roja para Los Sauces
El informe del Programa de Monitoreo de Playas de la CARU reveló que varios balnearios de Federación, Concordia y Colón presentan niveles excedidos de Escherichia coli y Enterococos, además de estados de alerta o vigilancia por floraciones algales. Del informe surge que la playa LOS SAUCES de Concordia está super contaminada e inhabilita el baño por razones de salud pública.
Corte programado de agua potable para el lunes 13 de enero afectará varios barrios de Concordia
EDOS realizará un corte de agua para reemplazar una válvula esclusa defectuosa, por lo que recomiendan almacenar agua y usarla racionalmente tras la restitución del servicio.
Desde la Dirección de Estacionamiento Medido de nuestra ciudad, informan sobre la extensión del horario de atención al público que ahora, también lo realizan en horario vespertino hasta las 19:30 horas.
Este viernes es el último día para retirar la tarjeta invitación para los festejos por los 100 años de ATE
Desde la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Concordia informaron que hasta las 12 horas de este viernes se entregarán las tarjetas de invitación para los afiliados que quieran concurrir al Club Comunicaciones con motivo de los festejos de los 100 años del gremio. A su vez, respecto del bono de 100 mil pesos para los municipales en enero y febrero lamentaron que "hasta el momento no hemos tenido respuesta del Ejecutivo".
Incautan estupefacientes, armas y dinero en efectivo tras allanamientos por robo en Concordia
Tras seis allanamientos en el barrio La Arrocera, la Policía de Entre Ríos incautó estupefacientes, armas, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos, y detuvo a un hombre por tenencia ilegal de arma de guerra y a una mujer por tenencia de drogas con fines de comercialización, en el marco de una investigación por un robo ocurrido días atrás.
Corte programado de agua potable para el lunes 13 de enero afectará varios barrios de Concordia
EDOS realizará un corte de agua para reemplazar una válvula esclusa defectuosa, por lo que recomiendan almacenar agua y usarla racionalmente tras la restitución del servicio.
Estaba prófugo desde hace 14 años por un homicidio, volvió para visitar su familia por fin de año y cayó preso.
Al hombre se le imputa se el autor de una muerte en las calles Chabrillón y Maipú en el 2011, pero logró eludir la acción de la justicia con el simple trámite de poner distancia, pero sus afectos, lo llamaron nuevamente a su ciudad natal: Concordia. Volvió para las fiestas y se quedó a gozar de algunos días de verano, pero su perdición. Lo vieron, siguieron,cercaron y detuvieron.
El Maratón de Reyes tuvo una nueva edición en Concordia y fue ganada por el bahiense Manuel Córsico tras dominar la prueba de punta a punta.