
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Hoy se presenta en sociedad la primera subcomisión del Instituto de Derecho Penal Procesal y Criminológico en Concordia, el evento se va a llevar a cabo esta tarde a partir de las 19 horas en el Colegio de la Abogacía de nuestra ciudad y la invitación es extensiva a todo público.
En este sentido, la Dra. Brenda Vittori informó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "este 1 de diciembre tenemos el acto donde vamos a asumir a nuestros cargos porque se creó la primera subcomisión del Instituto de Derecho Penal Procesal y Criminológico en Concordia, el cual ya se encuentra funcionando".
"Es un instituto en la provincia y surgió la necesidad de que haya una subcomisión en Concordia, así que este viernes los esperamos a todos en el Colegio de la Abogacía a las 7 de la tarde", invitó la letrada.
"Va a haber un acto y vamos a contar cuáles son nuestros objetivos con los colegas que venimos trabajando desde hace un tiempo; es novedoso para nuestra ciudad en esta materia, que aparezca un instituto de este tipo porque la idea es generar un espacio de contención y un espacio académico también para los colegas que se quieren seguir sumando", precisó Vittori.
“QUEREMOS QUE LOS COLEGAS NOS ACOMPAÑEN”

Respecto a la función concreta de esta institución en nuestra ciudad, el Dr. Diego Briceño mencionó que "es bastante amplio".
"Para resumirlo en una función concreta, la idea nuestra es ser parte del mejoramiento del sistema de justicia y abocarnos a que todos los colegas que se quieran dedicar al fuero penal tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para poder hacerlo", expresó el abogado a nuestros cronistas.
Sobre este tema, continuó diciendo que "el penal es un fuero bastante cerrado, donde hay muchos colegas que les gusta que salen de la facultad diciendo que se van a dedicar y que, cuando llegan, en virtud hay falta de regulación de algunas cosas o la informalidad propia del proceso penal, es que terminan desistiendo".
"Entonces, nosotros queremos que los colegas nos acompañen en esto" para "que todo el que se quiera dedicar a la materia penal lo pueda hacer y que tenga en el instituto a quien recurrir, capacitarse, formarse y trabajar correctamente", resaltó el letrado Briceño.
“LOS PENALISTAS ACÁ NO TENEMOS UNA CONTENCIÓN”

Por su parte, el Dr. Pablo Palacio aclaró que "la finalidad del instituto está dirigida a los profesionales, y es más que nada para los que recién se inician, para que tengan una contención en el ámbito de Concordia porque en nuestra ciudad no tenemos prácticamente una contención".
Y continuó: "Hay poco de abogados penalistas y esta institución va a tener esta finalidad: la de poder tener un grupo de personas en una institución que tengan esta protección o contención a los profesionales".
A su vez, "dar las herramientas necesarias para gestionar en distintas problemáticas que se dan en estos ámbitos como es la Justicia. Como abogado profesional individual, a veces se complica a la hora de hacer ciertos reclamos y teniendo esta herramienta, este instituto, podemos gestionarlo a nivel provincial", valoró el abogado.
“ESTO NO ES POLÍTICO”

"Esto surge a nivel provincial, es algo completamente apartidario, no tiene fines políticos, viene de lo que son las renovaciones de autoridades a nivel provincial, de lo que es el Instituto Provincial de Derecho Penal, que se encuentra dentro del Colegio de la Abogacía de la provincia de Entre Ríos", explicó el Dr. Javier Orduna al ser consultado por nuestros cronistas.
"Esta delegación que estamos creando acá sería una subcomisión que va a tener personería jurídica propia a quienes invitamos a participar ad honorem les decimos a los colegas, o aquellas personas que estén interesadas en informarse un poco más de que va ser el instituto, se puede resumir en dos partes", introdujo el Dr. Orduna.
"Por un lado, viene de una bajada de línea provincial, donde nosotros empezamos a tomar contacto todos los abogados y abogadas penalistas de la provincia, entendiendo que el ejercicio de la profesión en la provincia es bastante disímil, es bastante diferente porque no son los problemas iguales los de Chajarí que los de Concordia", precisó.
"Entonces, de ahí surge esto. En este caso, nosotros invitamos a la gente a acercarse para conocernos y evacuar todo lo que quieran saber", invitó el Dr. Javier Orduna.
INTEGRANTES DE LA COMISIÓN EN CONCORDIA
VOCALES
VOCALES SUPLENTES

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

