
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Una asociación de abogados ambientalistas de nuestro país expresaron su "inquietud y desaprobación" sobre el proyecto por poner "en riesgo la cuenca del río Uruguay".
Regionales30/11/2023En relación al proyecto de habilitación de la vía navegable del Río Uruguay desde Paysandú-Colón hasta Concordia-Salto, la Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas (AAAA) ha expresado su «inquietud y desaprobación» hacia los Estudios de Impacto Ambiental presentados.
La misiva indica que la organización y los estudios dirigidos al secretario Técnico de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y a los consultores del organismo binacional, ponen en riesgo la cuenca del río Uruguay.
VIOLA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
En su comunicado público, la AAAA destacó la falta de una visión integral de la cuenca en los estudios, subrayando la preocupación por la ausencia de una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y la convocatoria a licitaciones sin la finalización del proceso de estudios y participación social.
Señalan que esta falta de enfoque integral impide abordar impactos sociales y ambientales no estudiados, violando principios fundamentales de prevención y precaución. Entre las observaciones detalladas por los abogados, resaltan la necesidad de una Evaluación Ambiental Estratégica previa, respaldada por la normativa vigente del Ministerio de Ambiente de Argentina y la Constitución de Entre Ríos.
Además, critican la convocatoria a licitaciones sin la finalización de estudios exhaustivos y la participación social correspondiente, considerando esta práctica como omisión de consideraciones cruciales para la toma de decisiones informadas.
REVISIÓN DE ESTUDIOS
La AAAA insta a una revisión exhaustiva de los estudios, la realización de una Evaluación Ambiental Estratégica y la inclusión de la participación social como componente esencial en la toma de decisiones relacionadas con el proyecto. Además, destacan la importancia de considerar los impactos acumulativos, la afectación a áreas protegidas como el Sitio Ramsar Palmar Yatay, y la necesidad de transparencia en los Términos de Referencia de los consultores.
NECESIDAD DE TRANSPARENCIA
Solicitan la aplicación del principio precautorio y la participación de organismos ambientales nacionales y provinciales, así como la conformación de un Panel de Expertos Independientes para evaluar los estudios.
En conclusión, proponen la construcción social de los Términos de Referencia para una Evaluación Ambiental Estratégica y solicitan la extensión del plazo para observaciones, promoviendo el diálogo de saberes entre diversos actores interesados en la preservación de los ecosistemas asociados al Río Uruguay.
AFECTACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS
En su comunicado, los juristas hacen foco en “la importancia de considerar los impactos acumulativos de la intervención propuesta, como la necesidad de estudios más profundos sobre los procesos acumulativos de impactos a mediano y largo plazo. Además, subrayamos la ausencia de evaluaciones sobre las condiciones naturales del río y la necesidad de transparencia en los Términos de Referencia de los consultores”, dice la misiva.
También dan a conocer su preocupación por “la afectación a áreas protegidas, como el Sitio Ramsar Palmar Yatay, y la falta de consideración de la Ley 10735/2019 que declara áreas naturales protegidas en la región”. (Por Andrés Torterola – Diario Cambio de Salto)
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión