El FdT obtuvo dictamen de mayoría y avanza el juicio político a miembros de la Corte

Se acusa a los magistrados de "mal desempeño de sus funciones" en las causas por la derogación de la ley del Consejo de la Magistratura, los fallos de coparticipación, de la ley del 2x1 en favor de represores y el manejo de la obra social del Poder Judicial.

Política29/11/2023EditorEditor
diputado

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados debatía este martes por la tarde los dictámenes impulsados por el Frente de Todos (FdT) de enjuiciamiento contra los cuatro jueces de la Corte Suprema, a quien se acusa de "mal desempeño de sus funciones" en las causas por la derogación de la ley del Consejo de la Magistratura, los fallos de coparticipación y de la ley del 2x1 en favor de represores, y el manejo de la obra social del Poder Judicial.

Finalmente, el Frente de Todos obtuvo dictamen de mayoría para avanzar con el proceso de enjuiciamiento contra los cuatro jueces de la Corte Suprema.

Se acusa a los magistrados de "mal desempeño de sus funciones" en las causas por la derogación de la ley del Consejo de la Magistratura, los fallos de coparticipación, de la ley del 2x1 en favor de represores y el manejo de la obra social del Poder Judicial.

La firma de los despachos impulsados por el oficialismo se produjo a 12 días de la asunción del presidente electo Javier Milei, que rechaza el proceso de juicio político a los ministros Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz, y Ricardo Lorenzetti.

Al abrir la reunión, a las 15.15, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, había hecho un resumen del proceso de juicio político contra los cuatro miembros de la Corte Suprema por mal desempeño de sus funciones y señalado la elaboración de un dictamen por cada juez acusado.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.