OJO POR OJO

Siempre he defendido el derecho a la vida, incluso para aquellas personas que habían sido condenadas por crímenes aberrantes; y lo hice pensando en que la justicia no es una ciencia exacta y puede cometer errores.

Editorial21/08/2021EditorEditor
OJO POR OJO

El caso más paradigmático es el de Jesús, condenado a morir en la cruz sin que hubiera cometido delito alguno y al que no le creyeron pese a que había hecho caminar a paralíticos y resucitar a los muertos. Poncio Pilatos se lavó las manos y el hijo de Dios fue crucificado.

Ahora, tenemos simultáneamente dos casos en nuestra ciudad de crímenes alevosos y de una gran hijaputez que al recordarlos nos revuelve las entrañas. 

Uno, el de la docente Teresita Galli, asesinada por el ahora confeso criminal Luis Castillo para que no lo reconociera después de haberle robado, pues la docente había sido su profesora.

El otro, el de Félix Batalla, el autor del disparo a Mariela Costen, asesinada de un tiro para robarle algo más de 100 pesos y por el cual este HDP (con perdón a su madre) se acogió a una medida para purgar su pena con catorce años de cárcel.

Seguramente, estoy más viejo y no creo que la cárcel sea la redención de estos pecadores, tampoco que los sufridos contribuyentes tengamos que pagarles su alimentación, salud y traslado de un lado a otro para cumplimentar con las disposiciones contenidas en los pactos internacionales de Derechos Humanos que la Argentina ha suscripto e incorporado a la Constitución Nacional. 

Dejo a salvo que la Justicia actúa dentro del marco de las herramientas que le dan los legisladores a través de las leyes y que, al menos, es auspicioso que se hayan descubierto los autores de ambos crímenes y que estén detenidos pero, queda en mi una insatisfacción que deseo exponerla como opinión, obviamente mi pensamiento no es vinculante para ninguno de los casos.

Antes, advierto al lector que mi opinión va en contra de los tratados internacionales y por lo tanto no es factible siquiera pensar que podría ser considerada como factible de ser implementada. Entonces, ¿para qué la expongo?  Como catarsis, ambas muertes han sido tan injustas que todos quedamos conmovidos por la HIJAPUTEZ de los asesinos. No había razón para matar a ninguna de las dos víctimas, una madre que volvía a su casa, asaltada para robarle 2 centavos y muerta por el disparo de un asesino que al momento de cargar su arma, sabía que podía cometer un crimen, y lo hizo, apretó el gatillo y mató. Ahora quiere pagar su deuda a razón de $ 10.- por año, pero insumirá millonarios gastos al Estado para tenerlo recluido en la UP3 y, principalmente, nadie devolverá la vida a Mariela. El otro caso, de parecida factura, el alumno que va a robarle a Teresita, su profesora y la mata, horroroso.

Estos reos, en ambos casos, han reconocido ser los asesinos y, sinceramente, no les alcanzará la vida para pagar sus crímenes, porque sus vidas no valen nada, son una lacra y deberían –si se pudiera- ser condenados a muerte.

Saldrán en unos años de la cárcel y volverán recargados a hacer lo que aprendieron, cebados, a matar por centavos o por gusto.

Me sumo, a los que piden la pena de muerte, no hay otra, hacha con los malvados.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.