
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
A cambio, 39 presos palestinos, mujeres y adolescentes menores de 19 años, encarcelados en Israel, deberán ser liberados.
Internacionales26/11/2023El movimiento palestino islamista Hamas entregó finalmente al segundo contingente de 13 rehenes israelíes y 4 tailandeses al Comité Internacional de la Cruz Roja, que luego de un fugaz paso por Egipto ya están en Israel, que a cambio deberá excarcelar a 39 presos palestinos, según el acuerdo al que se llegó esta semana, que estuvo a punto de naufragar cuando la milicia islamista demoró el operativo por entender que los israelíes habían "incumplido" lo pactado.
La llegada de los rehenes a territorio israelí, confirmado por un comunicado conjunto del Ejército israelí y el servicio de seguridad Shin Bet, fue el epílogo de una jornada tensa, que comenzó cuando Hamás anunció que iba a demorar la entrega de los rehenes que tomó en el ataque del 7 de octubre "debido al incumplimiento" de Israel al acuerdo de tregua temporal de cuatro días para liberar a 50 rehenes a cambio de la liberación de presos palestinos.
"Retrasamos la liberación del segundo grupo de prisioneros hasta que la parte ocupante (Israel) cumpla con los términos del acuerdo relativos a la entrada de los camiones con ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza y las normas acordadas para la liberación de los prisioneros (palestinos)", anunció la brigada Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, en su canal de la red de mensajería Telegram.
Israel negó de inmediato tal incumplimiento y emplazó a Hamás para que cumpliera con la liberación del segundo grupo antes de la medianoche (19 de Argentina), porque pasada esa hora retomarías las hostilidades y se volvería a negociar sin suspender la guerra que se desató como respuesta al ataque de Hamas en territorio del país hebreo.
En ese ataque, que tomó por sorpresa al sofisticado aparato de inteligencia israelí, fueron asesinadas más de 1.200 personas, en su gran mayoría civiles, y secuestraron a más de 240 personas, entre ellos una veintena de argentinos.
Ese ataque, del que este sábado se cumplen siete semanas, provocó una guerra abierta entre Israel y el grupo islamista en el enclave palestino, donde se registraron hasta cerca de 15.000 muertos, de los cuales 6.100 son niños, según Hamas, que gobierna la Franja de Gaza.
Cuando en la noche de Medio Oriente los rehenes llegaron a su territorio, el Ejército israelí y el Shin Bet emitieron un comunicado en el que indicaron que su gobierno "abraza a los 17 rehenes que regresan a casa, 13 de nuestros ciudadanos y 4 tailandeses".
En este segundo contingente hubo una mayor cantidad de niños. Los liberados Mia Regev (21), Noam (17) y Alma (13) Or, Hila Rotem-Shoshani (13) y Emily Hand (9), Shiri (53) y Noga (18) Weiss, Sharon (52) y Noam (12) Avigdoris, Shoshan Haran (67), y Adi (38), Naveh (8) y Yahel (3) Shohams.
Más temprano, las autoridades israelíes explicaron que los presos palestinos serán liberados una vez que el grupo de rehenes puestos en libertad por Hamas hayan abandonado la Franja de Gaza y sean identificados correctamente, según informaciones recogidas por el diario local The Times of Israel.
El acuerdo de cuatro días prorrogable, logrado el miércoles por Qatar con el apoyo de Estados Unidos y Egipto, prevé en total la liberación de 50 rehenes israelíes cautivos en Gaza y de 150 palestinos presos en Israel.
El viernes, miembros armados y uniformados de Hamas entregaron 24 rehenes (13 israelíes, diez tailandeses y un filipino) al CICR para ser llevados a Israel a través de Egipto.
En un primer momento, circuló una información que aseguraba que dos de las liberadas, Danielle Aloni y su hija Emilia, tenían nacionalidad argentina, pero una fuente de la Embajada de Israel en Buenos Aires consultada por Télam dijo que estas personas tienen familiares en la Argentina, pero no son ciudadanas del país.
Pero a partir de esa primer tanda de liberados, el padre de dos de los argentinos desaparecidos el 7 de octubre, confirmó que están entre los rehenes y "que se encuentran vivos" y "están bien", luego de que algunas rehenes liberadas testificaran haberlos visto.
Son los hijos del periodista y educador argentino-israelí Itzik Horn, quien vive hace más de 20 años en Israel, Yair y Eitan Horn.
"Queridos amigos, tengo que darles una muy buena noticia. Entre las 13 personas que liberaron el viernes, 12 eran del kibutz Nir Oz, que es el kibutz de donde se llevaron a los chicos y por diversas fuentes me comenzó a llegar este sábado por la mañana que una de las liberadas los vio", detalló Horn en un mensaje de audio que tuvo acceso Télam.
De su lado, Israel excarceló a 39 palestinos presos en sus cárceles.
En Cisjordania ocupada, escenas de júbilo acompañaron la vuelta de los prisioneros liberados, recibidos como "héroes" en algunas zonas, con fuegos artificiales, banderas palestinas y del movimiento Hamas, consignó la agencia de noticias AFP.
En Jerusalén Este, ocupado también por Israel, se prohibieron las celebraciones.
La puesta en libertad de los 13 rehenes en la Franja de Gaza se produjo 49 días después de su secuestro, tras el ataque de milicianos palestinos del 7 de octubre.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.