
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
La petrolera YPF aumentó este sábado 10% en promedio el precio de sus combustibles en todo el país, en lo que es la primera suba de la nafta y el gasoil tras la victoria de Javier Milei en el balotaje del domingo pasado.
El aumento anterior se había producido el 1° de este mes tras vencerse el acuerdo que el ministro de Economía y excandidato presidencial, Sergio Massa, había sellado con las petroleras -que tenía los precios virtualmente congelados- y luego de la crisis por falta de combustible que hizo que se formaran largas filas en estaciones de servicio de todo el país.
En aquel momento, las empresas productoras de combustible habían aplicado subas de entre 7,6 y 9,6% en promedio en todo el país.
Quién será el nuevo titular de YPF
La oficina de Javier Milei confirmó ayer que Horacio Marín se desempeñará como titular de YPF desde el próximo 10 de diciembre.
Marin es ingeniero químico recibido en la Universidad Nacional de La Plata y posee un master en ingeniería de petróleo en la Universidad de Texas en Austin, además de un posgrado en la Universidad de Stanford.
Horacio Marín será el titular de YPF desde el próximo 10 de diciembre.
Con un perfil técnico, su carrera profesional se concentró por completo en Tecpetrol, comenzando en 1988 como ingeniero de reservorios y pasando luego a la filial de Venezuela como jefe de ingeniería y, posteriormente, como gerente técnico.
Después de esa experiencia, Marín regresó a Buenos Aires, desempeñándose como gerente corporativo de Reservorios, director corporativo de Exploración y Desarrollo y, finalmente, como presidente de Exploración y Producció
Tecpetrol alcanzó este año en su área Fortín de Piedra ubicada en la formación de Vaca Muerta un récord de producción de shale gas de 24 millones de metros cúbicos por día, y tiene proyectadas exportaciones de gas natural por ductos por un monto estimado en U$S 100 millones.
Una novedad con el nombramiento de Marin en YPF es que se unificarán los cargos de presidente y CEO, ocupados hasta el momento por Pablo González y Pablo Luliano, respectivamente. Este esquema unificado, que deberá ser aprobado por el directorio de YPF, no ocurría desde la presidencia de Miguel Galuccio entre 2012 y 2016.
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
El Director del Distrito III de las FAA, Matías Martiarena fue enfático al sostener que: "Por más que los rindes sean buenos, los números están cada vez más en rojo".
A cuánto cotiza el oficial hoy miércoles 30 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.