Un tramo de la Ruta 14 continúa cortada por inundaciones y crece la preocupación

El agua sigue sobre la calzada y más de 20 centímetros de agua sobre el asfalto no permiten aún la circulación normal en un tramo de la ruta en Corrientes.

Sociedad23/11/2023EditorEditor
ruta12

La crecida del río Uruguay tiene en alerta a toda la provincia de Corrientes, lo que obligó a las autoridades a cerrar el tránsito en los principales puntos de acceso durante los últimos días. La situación continúa en algunos puntos de la región, por lo que una ciudad quedó completamente aislada.

Se trata de Santo Tomé, un distrito que se encuentra a unos 391 kilómetros al este de la capital provincial y a 158 de Posadas, Misiones. En esta ciudad, el agua del río llegó a la cinta asfáltica, razón por la cual Vialidad Nacional tomó la decisión de cortar los accesos.

De esta manera, informó que el tránsito permaneció interrumpido desde las 19 horas del martes hasta las 7 de la mañana de este miércoles. Así, el corte total se produce en dos puntos, tales como los kilómetros 678, altura del Arroyo Cambaí, y 688.

Sin embargo, la medida continúa puesto que hasta el momento el agua permanece hasta en media calzada de la ruta, a raíz de los desbordes de los arroyos Naranjito y Cambaí, afluentes del río Uruguay, cauce que en ese punto de la provincia de Corrientes mide 16,25 metros de altura, es decir, que supera por casi cuatro metros el nivel de evacuación determinado por la Prefectura Naval Argentina.

Otra ruta cortada

ruta 094

Esta medida ya había sido tomada por las condiciones en las que se encuentra la Ruta Provincial 94, ubicada al noroeste de la provincia, en donde el agua llegó al asfalto e interrumpió el tránsito de la ruta a la altura del puente sobre el arroyo Ciriaco y en las inmediaciones del arroyo Morredor, debido a los desbordes de cauces como efecto de la creciente del río que recibió altos niveles de lluvia.

En este contexto, los últimos días las autoridades solicitaron no circular por la zona o hacerlo con absoluta precaución. La misma está próxima a la localidad de Garabí, precisamente en un sector sobre el final del Paraje Atalaya e inmediaciones de Garruchos, un punto distante 359 kilómetros al este de la capital correntina y a 113 kilómetros al sur de Posadas, Misiones.

El corte continúa en las inmediaciones del municipio de Garabí, debido a los anegamientos causados por la creciente del río. En simultáneo, las ciudades de Garruchos, Alvear, La Cruz, Yapeyú y Paso de los Libres, al igual que Santo Tomé se encuentran en estado de evacuación, según el medio local El Litoral.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto