Argentina seguirá barata para los uruguayos a pesar del triunfo de Milei

Los empresarios más afectados por la brecha cambiaria son poco optimistas respecto al 2024 y aseguran que continuarán los viajes en busca de mejores precios

Concordia21/11/2023TABANO SCTABANO SC
puente
El puente de Salto Grande por el que pasan miles de uruguayos hacia argentina todos los días.

Aunque políticamente significa un cambio radical, la victoria de Javier Milei no tendrá un impacto inmediato en una tendencia que se ha consolidado desde que se abrieron las fronteras tras el cierre de la pandemia. Argentina seguirá siendo un destino barato para los uruguayos durante el 2024, por lo que es previsible que sigan cruzando de forma masiva las fronteras para viajar al país vecino.

compra

En el pronóstico de que Argentina continuará barata coinciden economistas, comerciantes de la frontera y autoridades del equipo económico del gobierno uruguayo.

 
El precio del dólar oficial está “subvaluado” mientras que los diferentes cambios paralelos cotizan sobrevaluados, advirtió Giuliano Cantisani, economista de CPA Ferrere, entrevistado por El País. “El valor de equilibrio de un tipo de cambio libre y unificado se encontraría en algún lugar en el medio de los dos, probablemente más cercano de los cambios paralelos que operan con mayor libertad. En ese sentido, no es de esperar que la unificación cambiaria implique necesariamente una buena noticia para los comercios de frontera”, consideró.

Cantisani aseguró que Uruguay se ha “enriquecido” en comparación a Argentina. Su Producto Interno Bruto (PIB) per cápita está en valores similares a los de 2009, mientras que el de Uruguay es 30% mayor al de ese período.

Que el país sea “relativamente más rico” provoca que sea estructuralmente más caro. “Algo similar ocurre con Brasil. Si bien hay períodos en los que las diferencias de precios se agrandan o se achican, en general es estructuralmente más barato. Deberemos acostumbrarnos a que suceda algo similar con Argentina”, aseguró el economista.

El director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo, Agustín Iturralde, coincidió en que Argentina seguirá barata para Uruguay. “Tal vez no tanto como ahora, pero sí más barata por un tema estructural”, declaró al medio uruguayo.

Una eventual estabilización de la economía argentina y un mayor equilibrio en los precios podría ser un desestímulo para comprar en Argentina, en comparación a la situación actual. Sin embargo, los economistas coincidieron en que los “uruguayos seguirán cruzando la frontera” para hacer sus compras del lado argentino.

Los departamentos limítrofes con Argentina padecen la diferencia de precios entre un país y el otro, una brecha que genera que los uruguayos crucen de un país al otro para hacer las compras del día a día. Este comportamiento afecta al mercado uruguayo, que reporta una disminución de sus ventas de entre el 30% y el 40%.

tour

En la Confederación Empresarial del Uruguay –una organización que reúne a los comerciantes del interior del país– no son optimistas respecto a lo que ocurrirá el año que viene. La presidenta de la gremial, Vera Facchin, declaró a El País que en 2024 se estarán enfrentando a los mismos desafíos de hoy, con uruguayos que buscarán precios más bajos en Argentina y los comercios locales afectados.

En el gobierno de Luis Lacalle Pou también descartan una rápida solución a los desajustes en Argentina. Las autoridades del Banco Central del Uruguay (BCU) hacían este pronóstico antes de que comience el proceso electoral.

En un evento ante empresarios turísticos en agosto, el presidente del BCU, Diego Labat, aseguró que es probable que haya un aumento de la cotización del dólar oficial y una baja del blue, ganara quien ganara la elección. “La brecha cambiaria se debería achicar. Eso es lo que estamos viendo nosotros con el asesoramiento que tenemos de economistas argentinos que nos dan un panorama”, aseguró el jerarca.

“Puede haber alguna hipótesis sobre que directamente eliminen el doble tipo de cambio, que creo que puede pasar. Pero aun cuando se vaya a ese extremo, siempre estamos hablando de un achicamiento de la brecha cambiaria”, analizó el presidente de la autoridad monetaria uruguaya.

Labat proyectó que la reducción de la diferencia entre los tipos de cambio provocará que Argentina sea más cara el año que viene en comparación a la situación actual.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.