Miles de manifestantes marcharon en Jerusalén para exigir la liberación de los rehenes en Gaza

El grupo salió caminando el martes desde Tel Aviv y recorrió 60 kilómetros para llegar este viernes a destino. Reclaman por la aparición de los 240 rehenes, entre ellos una veintena de argentinos, capturados en la incursión de Hamas.

Internacionales19/11/2023EditorEditor
marcha jerusalem
Mujeres Israelies por la Liberacion de rehenes

Miles de personas lideradas por familiares de los rehenes tomados por el movimiento islamista palestino Hamas marcharon este sábado por Jerusalén para exigir a las autoridades de Israel más esfuerzos para la liberación de los retenidos desde el 7 de octubre.

El grupo salió caminando el martes desde Tel Aviv y tras recorrer 60 kilómetros llegó ayer a Jerusalén, donde hoy se movilizaron para reclamar por la aparición de los 240 rehenes, entre ellos una veintena de argentinos, capturados en la incursión de Hamas que desató el nuevo recrudecimiento de la violencia en la región.

Las familias, que acusan al Gobierno de no facilitarles información sobre sus gestiones para lograr la liberación de los rehenes, se reunirán tras la manifestación con dos miembros del gabinete de guerra, Benny Gantz y Gadi Eizenkot.

Yuval Haran, uno de los participantes en la marcha y familiar directo de uno de los rehenes, dijo que seguirán presionando "por todos los medios" hasta lograr la liberación de sus familiares, recogió el diario local Haaretz.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.