
Hamas dijo que perdió contacto con los responsables de proteger a los rehenes israelíes
Mientras el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró que aún no había acuerdos para liberar a los cautivos en la Franja.
Internacionales19/11/2023

Las Brigadas Qassam, ala militar del movimiento islamista palestino Hamas, afirmaron este sábado que perdieron el contacto con varios grupos responsables de la seguridad de los rehenes israelíes, mientras el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró que aún no había acuerdos para liberar a los cautivos en la Franja.
"Perdimos el contacto con algunos de los responsables de proteger a los prisioneros enemigos y se desconoce el destino de los cautivos y las cautivas", informó el vocero del movimiento, Abu Obaida en un comunicado difundido en Telegram.
En tanto, Netanyahu declaró que hasta ahora no se había llegado a ningún acuerdo sobre la liberación de rehenes en la Franja de Gaza.
"Hay muchos rumores infundados sobre la cuestión de los rehenes, hasta ahora no se ha llegado a ningún acuerdo; cuando tengamos algo que decir, lo comunicaremos", dijo Netanyahu durante un discurso televisado a la nación, según la agencia de noticias Sputnik.
El primer ministro insistió en que las Fuerzas de Defensa de Israel mantendrán la libertad de acción en la Franja de Gaza tras el fin del conflicto, ya que, aseguró, es la única forma de garantizar su desmilitarización.
El conflicto
El pasado 7 de octubre, Hamas lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel.
El Ejército israelí movilizó a 360.000 reservistas y procedió a una campaña de intensos bombardeos aéreos sobre la Franja; a fines de octubre, las tropas israelíes entraron en Gaza para destruir la infraestructura del movimiento islamista palestino y recuperar a unos 240 rehenes, entre ellos una veintena de argentinos.
Desde el 9 de octubre, Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas y emplaza a cientos de miles de civiles a desplazarse hacia el sur del enclave, adonde la ayuda humanitaria internacional llega a cuentagotas estos días a través del paso fronterizo de Rafah, en la frontera con Egipto.
Numerosos países llamaron a Israel y Hamas a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
Las hostilidades han causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel y unos 12.300 palestinos, incluidos 5.000 niños y más de 30.000 heridos en la Franja de Gaza, según los datos oficiales de ambos sectores.



El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.


Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual
12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

Brutal disputa familiar en Estación Yuquerí: Intentaron incendiar una vivienda con personas adentro y quemaron un automóvil
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.