Nicolás Maduro activó los “Comandos para la Defensa”, y aseguró: “Si nos toca, iremos a la lucha armada”

Su objetivo es fortalecer la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia del portaaviones USS Gerald Ford en el Caribe

Internacionales12/11/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
V7WIPZBTPFHTZP4PDVXGVKZXNA

Desde la madrugada de hoy miércoles, Nicolás Maduro ordenó la activación de todos los Comandos de Defensa Integral, instancias que reúnen a las instituciones públicas venezolanas, incluyendo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al denominado Poder Popular. El objetivo principal de esta acción es fortalecer la capacidad de defensa y la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia del portaaviones Gerald Ford en el Caribe.

La medida la respalda la promulgación de la Ley del Comando para la Defensa de la Nación, que recibió, este martes 11 de noviembre, en el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge de Jesús Rodríguez Gómez, de la que dijo que será puesta en marcha “en tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal”.

VMZWIBNCLNFYFED2RTNIXBQCQM

Aunque la lucha armada es un recurso propio de movimientos políticos y sociales, a través de la historia, para tratar de imponer un determinado sistema económico, Maduro la ve como una vía para mantenerse en el poder.

“Si nos tocara como República, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, estaremos listos para ganar y para triunfar por el camino del patriotismo y la valentía”. Con esta declaración, Maduro busca transmitir optimismo y determinación a sus seguidores, reforzando la narrativa de resistencia y defensa frente a amenazas externas, en este caso la de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

BBNLU4XLIZC6PGVFSTXWEGDXYI

Padrino ve la amenaza

El GJ (Ej) Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa de Venezuela, aseguró que hay desacuerdo a lo interno de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos por las operaciones que adelanta la administración de Donald Trump en el Caribe.

“A las fuerzas militares de Estados Unidos las están usando como mercenarios para asesinar, para matar. Eso es lo que está ocurriendo en el Caribe, están matando gente indefensa, sean o no narcotraficantes, ajusticiando personas sin el debido proceso”, dijo Padrino durante el balance del despliegue superior de la FANB, iniciado el martes 11 de noviembre, con los ejercicios Soberanía 200.

Agregó que las grandes potencias “se han manifestado en contra de esta agresión que se da en el Caribe de esta intimidación, de esta amenaza, ensuciando las aguas del Mar Caribe con odio, con intención de imposición y hacer del Mar Caribe, un mar cerrado para los intereses de Estados Unidos”.

Aseveró que casi a diario estudian, con el Estado Mayor Superior, los “diversos escenarios, diversas hipótesis” ante lo que ocurre en el Caribe, “que no solo amenaza a Venezuela sino a todo el Caribe y a la región latinoamericana”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.