
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La presidenta de LALCEC Concordia, Margarita Damino, destacó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 cómo se llevó a cabo esta jornada de prevención. “Nosotros teníamos un cupo de 100 turnos para dar, el cual se completó de manera rápida y quedaron personas en lista de espera”, indicó Margarita.
“Estos controles se estuvieron llevando a cabo desde el lunes 15 y terminaron este 16 de noviembre. La concurrencia ha sido magnífica. Estamos haciendo 20 turnos por día tal como lo coordinamos con las doctoras especialistas en dermatología”, continuó.

“Cuando se hace campaña, la gente es cuando más aprovecha para hacerse los controles pertinentes porque nosotros no cobramos, no tienen ningún costo y puede venir cualquier persona de cualquier edad a controlar y prevenir un posible cáncer de piel”, señaló la presidenta Damino de la Fundación LALCEC.
Por otro lado, cronistas de este medio entrevistaron a las profesionales de salud que abordaban los controles. “Esta campaña se hace de forma anualmente en la fundación LALCEC es a nivel nacional está avalada por la Sociedad de Dermatología y lo que se controla son los lunares y las manchas”, informó la Dra. María Rosa Dieguez.

“En el caso de los lunares es fundamental llevar un control porque los lunares pueden cambiar a lo largo de la vida. Hay algunos que se van y vuelven, como también pueden ser un melanoma y es lo que se quiere evitar justamente en esta campaña. Por eso es muy importante hacerse un control anual para saber si creció, si cambió de color o de forma”, contó además.
Del mismo modo, la doctora Carina Müller, que también se encontraba haciendo los controles, advirtió “lo que nosotros estamos controlando más que nada es la forma del lunar”.

“Observamos la estructura del lunar con un aparato que se llama dermatoscopio. Así como nosotros tenemos una huella digital y que es particular y nuestra, de cada uno, los lunares también tienen como una huella digital, que es una estructura particular en cada uno de nosotros y los profesionales en dermatología conocemos cuáles son las estructuras que son peligrosas y, al mirar el lunar, uno ve si hay signos de alarma y es lo que nos lleva a extraer algún lunar a estudiar y controlarlo”, remarcó la dermatóloga.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.