
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El Ejército de Israel continuó con la “operación selectiva” luego de encontrar “municiones, armas y equipos militares” en el sitio.
Internacionales17/11/2023El Ejército de Israel registró este jueves por segundo día el principal hospital de la Franja de Gaza, tras informar que la víspera encontró allí material bélico del grupo terrorista Hamas. “Los soldados están registrando cada piso, edificio tras edificio, a pesar de que cientos de pacientes y el personal médico aún se encuentra en el recinto”, señaló un responsable del ejército israelí.
Israel lanzó lo que calificó como una “operación selectiva” el miércoles en el hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, en el norte del territorio palestino, asegurando que Hamas tiene una base militar bajo el complejo, lo que el movimiento islamista que gobierna la Franja niega.
El ejército aseguró que allí encontró “municiones, armas y equipos militares” pertenecientes a Hamas, además de computadoras con información e “imágenes relacionadas con rehenes” capturados por sus milicianos en el ataque del 7 de octubre.
Hamas, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, negó que hubiera armas diciendo que no están autorizadas en hospitales de su red.
Las tropas israelíes anunciaron esta semana que tomaron oficinas del gobierno de Hamas, el Parlamento, cuarteles de la policía de Hamas y el puerto de la ciudad de Gaza.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), 1,65 millones de personas, dos tercios de la población del territorio palestino, se vieron obligados a huir de sus hogares por el conflicto y se enfrentan a la falta de suministros básicos.
El director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, afirmó este jueves que “Gaza sufre nuevamente un corte total de las comunicaciones porque no hay combustible”.
El presidente estadounidense Joe Biden, apoyo clave de Israel en su guerra contra Hamas, reclamó a su aliado ser “extremadamente cuidadoso” en su operación dentro del hospital Al Shifa.
239 rehenes
Entretanto las familias de los rehenes tomados por Hamas le exigen al gobierno de Benjamin Netanyahu un acuerdo inmediato para su liberación. Según la Cancillería israelí, 239 personas permanecen en manos de terroristas.
Biden afirmó que está “ligeramente esperanzado” de que haya resultado positivo de las negociaciones para su liberación, en las que Qatar ejerce de mediador.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reclamó la “liberación inmediata” de los secuestrados durante una visita al kibutz Beeri, atacado por Hamas.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió además que la guerra generó una situación “potencialmente explosiva” en Cisjordania, con la intensificación de las redadas e incursiones del ejército israelí, que afirma estar respondiendo a un “aumento significativo de los ataques terroristas” desde el 7 de octubre.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.