
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El Ejército de Israel continuó con la “operación selectiva” luego de encontrar “municiones, armas y equipos militares” en el sitio.
Internacionales17/11/2023El Ejército de Israel registró este jueves por segundo día el principal hospital de la Franja de Gaza, tras informar que la víspera encontró allí material bélico del grupo terrorista Hamas. “Los soldados están registrando cada piso, edificio tras edificio, a pesar de que cientos de pacientes y el personal médico aún se encuentra en el recinto”, señaló un responsable del ejército israelí.
Israel lanzó lo que calificó como una “operación selectiva” el miércoles en el hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, en el norte del territorio palestino, asegurando que Hamas tiene una base militar bajo el complejo, lo que el movimiento islamista que gobierna la Franja niega.
El ejército aseguró que allí encontró “municiones, armas y equipos militares” pertenecientes a Hamas, además de computadoras con información e “imágenes relacionadas con rehenes” capturados por sus milicianos en el ataque del 7 de octubre.
Hamas, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, negó que hubiera armas diciendo que no están autorizadas en hospitales de su red.
Las tropas israelíes anunciaron esta semana que tomaron oficinas del gobierno de Hamas, el Parlamento, cuarteles de la policía de Hamas y el puerto de la ciudad de Gaza.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), 1,65 millones de personas, dos tercios de la población del territorio palestino, se vieron obligados a huir de sus hogares por el conflicto y se enfrentan a la falta de suministros básicos.
El director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, afirmó este jueves que “Gaza sufre nuevamente un corte total de las comunicaciones porque no hay combustible”.
El presidente estadounidense Joe Biden, apoyo clave de Israel en su guerra contra Hamas, reclamó a su aliado ser “extremadamente cuidadoso” en su operación dentro del hospital Al Shifa.
239 rehenes
Entretanto las familias de los rehenes tomados por Hamas le exigen al gobierno de Benjamin Netanyahu un acuerdo inmediato para su liberación. Según la Cancillería israelí, 239 personas permanecen en manos de terroristas.
Biden afirmó que está “ligeramente esperanzado” de que haya resultado positivo de las negociaciones para su liberación, en las que Qatar ejerce de mediador.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reclamó la “liberación inmediata” de los secuestrados durante una visita al kibutz Beeri, atacado por Hamas.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió además que la guerra generó una situación “potencialmente explosiva” en Cisjordania, con la intensificación de las redadas e incursiones del ejército israelí, que afirma estar respondiendo a un “aumento significativo de los ataques terroristas” desde el 7 de octubre.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal