Declararon "Ciudadano ilustre" de Concordia al Dr. Alberto Rotman y valoraron su destacada trayectoria

"En un momento donde la política se tensa y las confrontaciones se agudizan, hoy los diferentes espacios políticos están reconociendo a un hombre de la medicina y la política, a un gran ser humano", destacaron con gran tino los ediles.

Concordia16/11/2023EditorEditor
Alberto Rotman (4)
El Dr. Rotman recibiendo el diploma y la ordenanza que lo reconoce como "Ciudadano ilustre" de nuestra ciudad.

Este jueves 16 de noviembre tuvo lugar la trigésimo segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde uno de los proyectos que se trató fue la declaración de "Ciudadano ilustre de la ciudad" al médico Dr. Alberto Rotman, un proyecto elaborado por la concejala Noemí Redolfi y acompañado por los ediles Cristina Guitar, Magdalena Reta de Urquiza y Felipe Sastre, y el cual fue aprobado por amplia mayoría de los concejales de todos los partidos.

"Declárese al doctor Rotman Daniel Alberto como Ciudadano Ilustre de la ciudad de Concordia por sus valores y méritos indiscutidos, y su actividad destacada en salud por tantos años en el ámbito público y privado, y su compromiso en la política, generador de consensos democráticos dentro y fuera de su propio partido", resuelve la ordenanza.

En los considerandos del proyecto, se destacan una extensa trayectoria tanto en el ámbito de la salud como en la política del Dr. Rotman, quien nació un 1 de enero de 1941 en María Grande y se radicó en nuestra ciudad junto a su esposa, lugar que eligieron para criar a sus tres hijos.

Se trató de un acto sorpresivo y emotivo, ya que solo se le había dicho al Dr. Rotman que hoy debía presentarse al recinto para un pequeño homenaje. Sin embargo, al llegar, se encontró con que estaban presentes familiares y amigos, incluso su hijo que también ejerce la medicina y está radicado en Buenos Aires como así también su hermana que está radicada en la misma ciudad, para celebrar el reconocimiento. 

En un momento de la celebración, el ciudadano ilustre de Concordia valoró que el proyecto haya sido apoyado tanto por concejales justicialistas y del pro y lo calificó como algo "muy generoso" de su parte. Por último, instó a seguir luchando por Concordia, para que "la gente pueda reconocer su belleza".

Tras la aprobación, la concejala Carola Laner expresó: "En un momento donde la política se tensa, se vuelve rígida y las confrontaciones muchas veces se agudizan, hoy, en este Concejo Deliberante, los diferentes espacios políticos están reconociendo a un hombre de la política y la medicina, a un gran ser humano".

"Creo profundamente que quienes tenemos responsabilidades institucionales tenemos  el deber de reconocer a este tipo de personalidades en vida". "Beto, merecido reconocimiento", concluyó Laner.

Por su parte, el concejal Gastón Etchepare destacó el trabajo como legislador del Dr. Rotman, a quien definió como "un aliado de la salud y de la educación". "Siempre defendió proyectos en beneficio de los ciudadanos, siempre estuvo presente, los acompañó y los aprobó", valoró el edil justicialista.

Alberto Rotman (3)
Dr. Alberto Rotman presenció la sesión y participó del izamiento de la bandera Nacional con alumnos de las escuelas secundarias N°30 “María E. Walsh” y N°25 “Gral. San Martín”.

Una vez aprobado el proyecto, su autora, la concejala Redolfi, leyó una dedicatoria a título personal hacia el doctor Rotman:

"Nos conocimos en el consultorio de calle San Luis 1020, como muchos ciudadanos de esta ciudad. Fue allí, con el comentario de muchos pacientes, enterarme de lo que hacías, la generosidad de tus actos, la empatía que desarrollabas al escuchar no solo problemas de salud, sino de toda índole. No importaba cuánto tiempo había que esperar, eras y sos respetuoso de cada uno de nosotros. Tenías el tiempo del mundo para todos y se percibía en el trato amable. Fuiste el médico de toda la familia, el que hacía visitas a domicilio para aquellos que ya no podían ser trasladados. El 'doc' que atendía el teléfono a toda hora. El que siempre encontraba una cama en el hospital ante una urgencia. El que ayudaba y ayuda a muchos en sus múltiples necesidades. El hombre que divide su tiempo con la política, con principios inalterables e inclaudicables. Con grandes renunciamientos aunque pocos lo sepan. Con el referente político que con ejemplo marcó huella y dejó un camino para recorrer. Un amigo a quien pedir consejo o ayuda para subsanar errores. Siempre en busca del consenso y del bien común. Muchas anécdotas en estos tiempos, y lo bueno es que seguís militando cada campaña como siempre: con esa energía renovada que te caracteriza cuando de defender los derechos de los pueblos libres se trata. Por todo eso y por seguir siempre juntos y trabajando juntos por el bien común y la ciudad de Concordia. Muchísimas gracias, Flaquito. Muchísimas gracias".

Alberto Rotman (2)
El Dr. Rotman junto a familiares y seres queridos.

Trayectoria del Dr. Alberto Daniel Rotman

En los considerandos del proyecto, se mencionó la siguiente trayectoria del profesional de la salud y político:

Médico cirujano graduado en la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeñó como jefe de guardia de la Guardia Central del hospital de Córdoba. Médico becario del Hospital Municipal de Urgencias. Médico de Guardia por concurso del hospital Felipe Heras de nuestra ciudad. Jefe del Servicio de Cirugía por concurso del mismo nosocomio y luego del hospital Masvernat. Director del hospital Felipe Heras por el período 1983-1987. Jefe de la Segunda Región de Salud de la provincia de Entre Ríos por el período 1999-2002. Secretario de Estado de Salud Pública de la Provincia, 2002-2003. Presidente de la Asociación Médica de Concordia 1979-1983. Miembro del Tribunal de Honor de la Asociación Médica de Concordia. Presidente de la Sociedad de Cirugía de Entre Ríos. Cirujano Emérito de la Asociación Argentina de Cirugía. Miembro de la Sociedad Nacional de Trauma en representación de la Provincia. Presidente del Directorio del Instituto Garat 1990-1993 y 2007 hasta el presente. Autor de más de 100 trabajos científicos presentados en congresos y/o publicados en revistas científicas. Participante en mesas redondas de debate y relator en cursos y congresos de cirugía provinciales, nacionales e internacionales. 

En cuanto a su carrera política, fue miembro de la Franja Morada como estudiante de medicina en Córdoba. Candidato a consejero universitario por la misma Franja Morada. Presidente del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical de Concordia. Vicepresidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical. Congresal en varias oportunidades de los congresos provinciales del mismo partido. Presidente del Concejo Provincial de Entre Ríos. Miembro de la Convención Nacional de UCR. Concejal de Concordia por el período 1991-1995. Candidato a intendente por la ciudad de Concordia en el año 95. Precandidato a gobernador por el partido en el año 2003. Miembro fundador del Movimiento Yrigoyenista  Entrerriano. Diputado provincial 2015-2019. 

Durante su gestión como concejal se destaca dentro de su extenso trabajo legislativo como uno de los propulsores en defensa de la no privatización de la represa de Salto Grande, concretando una reunión con el presidente electo de la República Oriental del Uruguay, Dr. Sanguinetti.

La convocatoria del plebiscito que se realizó en forma conjunta en las elecciones del año 1995. Fue director regional de la segunda región de salud, donde trabajó arduamente por las fábricas de medicamentos genéricos. Primeramente funcionó con la donación de equipamiento por parte del Sindicato de Trabajadores de Salto Grande en las instalaciones del edificio de la CAFESG.

"El doctor Alberto Rotman posee un extenso currículum. También se ocupó de la discapacidad. También se ocupó de la Defensa Central. Se preocupó por la situación de los camioneros en la ruta. Por la tarifa de energía y el costo que se pagaba, entre muchísimas otras cosas", agregó resumidamente la edil Redolfi.

Te puede interesar
levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.