Se inauguró el mercado mayorista cooperativo de Concordia y la región

Con la presencia del intendente Enrique Cresto se llevó a cabo la inauguración del Mercado Mayorista Cooperativo en la zona de El Martillo.

Concordia16/11/2023EditorEditor
Cresto - inauguración Mercado Mayorista - 023

Se trata de una iniciativa articulada entre la Municipalidad de Concordia, la Federación por la Soberanía (FPS), la Secretaría de Economía Social de la Nación, bajo la conducción de Emilio Pérsico, y el Ministerio de Obras Públicas que apuesta a la venta y producción de alimentos saludables y de calidad a precio popular.

A través de este espacio mayorista se habilitó un nuevo espacio que promueve la compra directa de productos frescos y de calidad a precios justos, fomentando también una alimentación sana, segura y sustentable a la sociedad.

Durante la inauguración el intendente Enrique Cresto saludó a todos los representantes de la Federación por la Soberanía y señaló que el mercado está “ubicado en un predio municipal por el cual hicimos un comodato. Es un gran proyecto que se está desarrollando y que ya arrancó en la zona de Juan XXIII, con todo lo que es  la producción. Ahora continúa con la puesta en marcha del Mercado Mayorista”. Y agregó que “el objetivo principal es poder abastecer en principio el mercado local en Concordia donde hoy más del 80% de las frutas y de las verduras se importa por no tener una producción local”.

Cresto - inauguración Mercado Mayorista - 055

La puesta en marcha de este mercado se realizó en el marco del programa nacional “Entramado Productivo” con el objetivo de fortalecer los entramados regionales y microregionales para que aumenten y concreten reales oportunidades de generación de riqueza, ingresos y empleo digno para miles de productoras y productores, trabajadoras y trabajadores autogestivos a lo largo y ancho del territorio. El desarrollo de proyectos permite, además, la generación de nuevos empleos y mejora la calidad del empleo existente, propiciando su formalización.

Es importante resaltar, que a lo largo de estos años, desde el municipio se acompañó a los productores desde la organización de Ferias de la Economía Social, ofreciendo microcréditos con garantía solidaria a personas para que desarrollen emprendimientos productivos, generando y acompañándolos con programas de financiamiento para la compra de insumos, materiales y capacitación. Asimismo, se trabajó en el Mercado Popular y en programas de desarrollo para microemprendimientos.

Por su parte, Claudia Cevey, directora de Unidad Técnica de la Secretaría de Desarrollo Social expresó que “la verdad que se dio un un paso muy importante en la economía popular en la Federación de Cooperativas. Ellos vienen haciendo un trabajo muy importante en todo lo que es Buenos Aires y ahora se extendieron a todo el Litoral. Nosotros acompañando desde el municipio dando la oportunidad a productores que muchas veces no tienen la oportunidad de viajar al Mercado Central en Buenos Aires o a Santa Fe a comprar los productos. Esto es una gran oportunidad para los vecinos de Concordia de la zona quienes van  a poder encontrar productos frescos naturales a muy bajo costo”, destacó.

Cresto - inauguración Mercado Mayorista - 049

“Este es un trabajo importante porque articulamos con Nación, con las organizaciones, con las cooperativas y se logró esto por fin. Ayer pusimos en marcha Despensa Soberana de Concordia, que está ubicada en el Parque Liquidambar y esto se suma al proyecto”, agregó. 

PALABRA DE LOS PRODUCTORES

Luciano Coo, productor y referente de la FPS en Entre Ríos, expresó su agradecimiento al Intendente y dijo: “hoy comienza un nuevo camino. Esto es un broche de oro para nosotros. Gracias a todos por acompañarnos, hay muchos compañeros que hicieron fuerza para que se llegue a este día, tanto del municipio como compañeros nuestros de diferentes cooperativas. El 60% son todos productos de acá, de la zona producidos por nosotros. La idea es cortar con los intermediarios y que sea toda producción local. Mayor producción, mayor trabajo”, remarcó.

Por último, la productora Eloisa Vargas contó que “hace 10 años que llegué acá a trabajar a Chajarí y este año desde marzo estoy en Concordia gracias a la ayuda y al apoyo del Padre Daniel Petelin y de los chicos del Juan XXIII. Ahí se está produciendo verdura orgánica y  sana. Me siento muy contenta porque realmente haya un mayorista, esta es una nueva oportunidad en mi vida para progresar”.

Finalmente, cabe señalar que este corredor comienza por el Parque Nacional El Palmar, con un parador gastronómico y de venta de alimentos regionales, continúa en la Colonia Yeruá con producción de hortalizas agroecológicas y un Camping Campesino a orillas del Arroyo Yuquerí, y sigue por las ciudades de Concordia (Entre Ríos) y de Mercedes (Corrientes) con mercados populares.

(Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.