Concordia se adhiere a la ley Nacional de Cupo laboral travesti-trans

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó la adhesión a la reciente Ley Nacional de Promoción de acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins” (Ley N°27.636).

Concordia20/08/2021EditorEditor
maldonado concejal

El proyecto fue impulsado por la concejal Alicia Maldonado del frente CREER, quien ya había presentado a penas el año pasado la adhesión al Decreto 721/2020 mediante ordenanza N°37.246/2020, la cual establecía el cupo laboral mínimo de personas travestis, transexuales y transgénero en el sector público, viene a dar acompañamiento y compromiso a las políticas de inclusión e igualdad que se vienen llevando a cabo desde el gobierno nacional.

La ley 27.663 estipula medidas de acción positivas que buscan promover la inclusión en el campo laboral de las personas Travestis, transexuales y transgénero de todo el territorio nacional, asegurando además el ejercicio real de sus derechos. 

Es por ello, que en Concordia se prevé el trabajo articulado con la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción – Área de Diversidad Sexual de la Municipalidad, con el fin de hacer reserva de puestos de trabajo, en cualquiera de las modalidades de contratación, que podrán ser alcanzados por personas travestis y Trans, sin ser requisito que hayan realizado o no la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen en su DNI.

Cabe destacar que, para garantizar la igualdad real de oportunidades, la normativa establece mecanismos para gestionar que las personas aspirantes a los puestos de trabajo puedan completar sus estudios, en los casos que los tengan incompletos, de modo de cumplir con la normativa vigente en el empleo público en materia de formación educativa obligatoria.

De este modo, señala la Concejal Maldonado, “tenemos mucho que celebrar, estamos empezando a hacer realidad muchas de las luchas que se vienen dando desde los distintos colectivos y en lo personal, contenta de poder acompañar estos proyectos que buscan incluir”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.