
Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.
En Villa Dolores, la concordiense Nadia Cutro venció en la división Maxi Rally, a bordo del Toyota que tripula junto a Luciano Bombaci con quien superó por 14s1 al VW de Hernán Kim y Marcos Bazan. La última fecha será en Entre Ríos.
Deportes13/11/2023
Editor
En el Maxi Rally, con gran esfuerzo, Nadia Cutro (Toyota) y Luciano Bombaci batallaron para superar una falla en el motor y lograron su segundo triunfo de la temporada, lo que les permite asentarse en la cima del campeonato de cara al Gran Premio.
La dupla del CEO Rally Team fue segunda en el Power Stage y se impuso en la general por 14,1 segundos de ventaja sobre Hernán Kim (Volkswagen) y Marcos Bazán.
El bonaerense, quien fue tercero en el Power Stage, se convirtió así en el principal rival de Cutro por una corona que tendrá tres candidatos en Entre Ríos, con Rubén Montoro (Volkswagen), como tercer piloto en pugna.
Al haber finalizado quinto, el cordobés sumó los puntos necesarios y capitalizó los retiros de Luis Arceluz (Renault) y Miguel Patat (Renault), para asegurarse posibilidades matemáticas de luchar por el título.

Por otro lado, el último escalón del podio presentó cambios al final del rally, ya que la rotura de un neumático relegó a Esteban Domínguez (Chevrolet) al cuarto lugar, lo que promovió a César Folledo (Volkswagen) al tercer puesto.
No obstante, el riojano ha sido otro de los pilotos que, a pesar de su gran resultado, quedó sin opciones al título.
El Rally de Villa Dolores llegó a su emocionante final, con Miguel Baldoni (Skoda) como ganador de la novena y penúltima fecha de Rally Argentino Pirelli, resultado que agregó aún más suspenso a la definición del título.
Se cerró así otro apasionante capítulo de la temporada 2023, que tendrá al puntano de Baratec y a Martín Scuncio (Skoda) como principales favoritos para definir la corona durante el próximo mes de diciembre.
La última cita de Rally Argentino se disputará entre el 8 y 10 de diciembre con la disputa del Gran Premio en la provincia de Entre Ríos.

Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.


