De Mendiguren llamó a los industriales a votar por Massa y cuestionó "el silencio de la UIA"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo cuestionó el silencio institucional de las máximas autoridades de la entidad, que no se definieron en respaldo de ningún candidato para la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre.

Política12/11/2023EditorEditor
mendiguren
Ignacio De Mendiguren integra a la UIA desde hace más de 30 años

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, instó a sus “colegas industriales” a votar en las elecciones presidenciales por Sergio Massa o asistir “pasivos al regreso de políticas que buscan que la industria argentina desaparezca”, en alusión al proyecto que a su juicio encarna Javier Milei.

El llamado del funcionario es a la vez un cuestionamiento al "silencio institucional de las máximas autoridades de la UIA", que no se definieron en respaldo de ningún candidato para la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre.

"Es tan clara su propuesta que resulta necio no verla y no reaccionar ante ella. Nunca antes nos habían dicho tan abiertamente que lo que quieren es que Argentina no tenga industria. El silencio institucional de las máximas autoridades de la UIA, entidad en la que milito desde hace más de 30 años y que presidí dos veces, no tiene que impedir que nosotros, los industriales de todo el país, sepamos con toda claridad dónde estamos parados y qué tenemos que hacer", afirmó De Mendiguren.

Sergio Massa presentó el 8 de noviembre 10 acuerdos para el futuro de Argentina. "De los 10, al menos tres nos tienen como protagonistas” a los industriales, afirmó De Mendigueren en una "Carta abierta a mis colegas industriales" publicada en el Diario Perfil.

La primera de estas iniciativas “pone en el centro de todas nuestras políticas públicas al trabajo y a la producción. El segundo, que tiene por objetivo los superávits gemelos, fiscal y comercial, para hacer fuerte a nuestra moneda. El tercero es el desarrollo de las industrias del presente y del futuro: energías convencionales y renovables, Industria 4.0, minería, economía del conocimiento”, recordó el funcionario.

De Mendiguren aseguró que “ninguno de los 10 puntos es sólo una promesa de campaña: es la forma en la que ya estamos encarando nuestro futuro desde la gestión. Cada decisión que fue tomando Massa desde que es ministro de Economía apunta a esa dirección”.

El secretario destacó que “por sobre todas las cosas, Massa conoce a la industria, conoce a los industriales. Más importante aún: cree en la industria nacional para vender trabajo argentino de calidad al mundo”.

Por eso “se puede sentar con todas las entidades, como hizo recientemente con la Unión Industrial, para poner en blanco sobre negro dónde estamos parados, adónde queremos ir y cómo vamos a transitar el camino”, afirmó.

Massa presentó su propuesta para el sector industrial la semana pasada ante la Unión Industrial Argentina (UIA) mientras que, hasta hora, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, no ha respondido a la invitación de la entidad empresarial.

"Del otro lado ni siquiera pueden hablar con los industriales porque el único proyecto es, como dijo Javier Milei en una entrevista esta semana con Jaime Bayly, que “vayan a la quiebra”, aseguró De Mendiguren.

De Mendiguren: "Las pymes son el corazón de nuestra industria"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, sostuvo que las pequeñas y medianas empresas (pymes) "son el verdadero corazón" de la industria argentina, al distinguir a Ansilta, firma sanjuanina dedicada a la fabricación de camperas que se encuentra entre las más reconocidas en sudamérica.
"El rumbo que (el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria) Sergio Massa tiene claro para sostener el crecimiento consiste en pymes que inviertan en trabajo argentino y que sean un ejemplo para el mundo", remarcó De Mendiguren en un comunicado.

En esta línea, dijo: "Queremos acompañar y ver crecer a más pymes en todo el país, porque son las que día a día nos muestran el rumbo, son el verdadero corazón de nuestra industria".

"Tenemos una oportunidad extraordinaria, no podemos desaprovecharla", enfatizó el funcionario, quien se enfocó en Ansilta por ser una de las más de 300 empresas distinguidas en la 12ª edición del Sello de Buen Diseño argentino, una iniciativa de la propia Secretaría que reconoce a aquellos proyectos que, mediante procesos innovadores, lograron ampliar su productividad y abrir nuevos mercados internacionales.

Qué es Ansilta

"La historia de Ansilta me llena de orgullo porque es un claro ejemplo de que el camino de la producción es con diseño e innovación", expesó De Mendiguren al respecto.

Actualmente, la pyme sanjuanina emplea a 350 trabajadores y produce más de 2.000 productos por día en su fábrica de 1.500 metros cuadrados inaugurada en 2013, precisó Industria y Desarrollo Productivo.

Además, cuenta con 13 reconocimientos del Sello de Buen Diseño y trabaja bajo el principal estándar de gestión de la calidad, ISO 9001, 14001 y 45001, que avala las buenas prácticas ambientales de la fábrica y la seguridad y salud ocupacional de sus colaboradores.

Te puede interesar
Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.